Copiar enlace

De acuerdo a la consultora IDC, en 2015 la penetración de dispositivos móviles alcanzará los 120 millones, es decir, casi el mismo número de habitantes.

Según estas predicciones, se alcanzaría una penetración de 100 por ciento con respecto a la población, pero eso no significa que cubrirá a cada habitante, ya que algunos todavía no tienen un dispositivo, mientras que otros tienen más de dos móviles.

Predicciones en dispositivos móviles

Según el Consejo Nacional de Población, en México llegamos a 119 millones de habitantes en 2014.

Para ICD, la consolidación del sector de telecomunicaciones ocurrirá en 2015 impulsado por tres factores: la desintegración de los activos de América Móvil, el interés de empresas extranjeras por penetrar en el mercado mexicano y la adquisición de empresas locales por nacionales de mayor tamaño.

Se prevé que el sector de telecomunicaciones crezca 6 por ciento en 2015, es decir, 36 mil 866 millones de dólares, principalmente en el segmento de voz y datos móviles.

Tendencias en móviles

Por otro lado, se espera que en México existan más de 30 compañías que comercialicen smartphones, siendo poco más del doble que el año pasado.

Habrá extensa participación sobre todo de empresas chinas en el mercado nacional, pues uno de cada dos smartphones vendidos en México serán de una marca china.

Actualmente las principales compañías que compiten en México son Lenovo, Huawei, ZTE y Oppo. Sin embargo, el año pasado Xiaomi anunció que llegará al país con su oferta de telefonía celular.

La tendencia es que el 40% de los smartphones vendidos en México sean dispositivos con pantallas superiores a 5 pulgadas, mientras que el 42% será de entre 4.5 y 5 pulgadas, es decir, 17% más que en cifras registradas el año pasado.

Mientras tanto, el sector de 4.5 pulgadas verá una disminución, pasando de 51% en 2014, a 18% este año.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!