Copiar enlace

El mayor marketplace de México es de origen argentino, y este año se ha propuesto afianzar tal posicionamiento a través del ambicioso proyecto de las tiendas oficiales de Mercado Libre. No es un objetivo nuevo, ya se encuentra disponible en 23 estados del territorio mexicano, pero este 2022 busca llegar al resto de las 32 entidades federativas.

¿Cuál es el objetivo de las tiendas oficiales de Mercado Libre?

Con el proyecto de las tiendas oficiales de Mercado Libre, la empresa quiere tomar una porción más grande de los 316.000 millones de pesos que mueve el comercio electrónico en México, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). En tal sentido, están apostando por una estrategia que no solo busca captar consumidores, sino que también pretende seducir a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país.

La empresa argentina indicó que a través de las tiendas oficiales de Mercado Libre se busca ayudar a las pymes a enfrentar las consecuencias de la crisis sanitaria, es por ello que la plataforma de ventas pretende fortalecer esta dinámica con alianzas estratégicas junto a los gobiernos estatales.

Un proyecto que se ha estado germinando inclusive con anticipación, ya que se han capacitado a más de 20 mil pymes en temas digitales, así como en áreas de introducción de ventas en línea. Datos que fueron proporcionados por la empresa argentina, explicando a su vez que esto les ha permitido ayudar a los establecimientos a aumentar sus transacciones en un 85%.

​“Hoy tenemos 23 estados con tienda oficial y ese va a ser uno de los proyectos que nos va a permitir ir cubriendo el 100 por ciento de los estados con una tienda oficial; además, nos sumará a que incrementemos el alcance de manera más directa con las pequeñas y medianas empresas”, aseguró Brigitte Brousset, jefe de marketplace en Mercado Libre México.

¿Por qué las empresas se unen a las tiendas oficiales de Mercado Libre?

Grandes empresas como Nike, Adidas, GNC, Neutrogena, entre otras, son algunas de las más de 2 mil tiendas oficiales de Mercado Libre que prefieren la plataforma argentina. ¿A qué se debe este fenómeno? La respuesta es sencilla: conveniencia.

Mayor visibilidad

Hasta ahora, el gigante de las ventas online es el que más tráfico aglutina en el país, dicho de otra forma, si la empresa argentina fuese un establecimiento, sería un centro comercial. Mercado Libre se ha convertido en el canal de ventas preferido por los mexicano, o al menos así lo demuestra un estudio de Comscore, donde aseguran que la empresa cuenta con un total de visitantes únicos de 23,5 millones de usuarios.

“La razón por la que más marcas se unen con nosotros, es la misma por la que un retailer quiere estar dentro de un centro comercial: por el ecosistema. Donde tienes muchas referencias y marcas, lo que genera un tráfico”, han comentado al respecto desde la empresa.

Ventas

Principalmente, Brigitte Brousset, jefe de marketplace de Mercado Libre detalló que en la Ciudad y el Estado de México son las entidades en las que mejores resultados han ofrecido las tiendas oficiales de Mercado Libre, ya que se han logrado vender en estos territorios cerca de US $3,5 millones, una cifra que enciende los motores de un ambicioso proyecto.

Logística

Uno de los beneficios que propone el eCommerce argentino a las empresas con tienda oficial es el de asumir hasta el 50% del costo de los envíos, algo que dependerá a su vez del tamaño de la compra.

Así mismo, desde la plataforma de ventas aseguraron que ya han abierto 270 mil metros cuadrados en espacios de centros de distribución, amplió su red logística y aceleró los procesos de tecnología, entregas el mismo día, entre otros servicios que buscan ofrecer una mejor experiencia al consumidor a través del formato de tiendas oficiales de Mercado Libre.

“Este año las Pymes pidieron capitalizar esto y generar una mejor experiencia de compra. Estamos comprometidos en garantizar la mejor experiencia de compra dentro del sitio, asegurando que se genere confianza con los productos y precios que tenemos en la plataforma”, agregó Brousset.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!