Una de las enseñanzas positivas de la pandemia es que debemos estar actualizados en las tendencias actuales y tecnologías innovadoras que resultan claves para adaptarnos a las nuevas formas de trabajo.
La vida está digitalizada en muchos aspectos, entre estos el teletrabajo que llegó para quedarse o al menos un gran porcentaje de las empresas en México mantendrá la modalidad más adelante. Por esta razón buscan profesionales especializados en tecnología para adaptarse bien a esta realidad abriendo oportunidades a quienes se desarrollan en áreas de software, desarrollo web, móvil y ciencia de datos, entre otras opciones.
Es aquí donde surge la apuesta de Make It Real en nuestro país, invirtiendo en el desarrollo y formación profesional de personas, con ciertos conocimientos previos, para garantizar su contratación a cambio de recibir un porcentaje de su salario cuando empiecen a recibirlo.
Make It Real: un sistema de capacitación diferente
Acceder al mercado laboral es un reto en estos momentos de tanto desempleo y en un contexto donde se buscan talentos en el área digital y que además tengan habilidades blandas (soft skills): resiliencia, flexibilidad, liderazgo e innovación.
Estas destrezas por supuesto que se pueden adquirir y Make It Real se enfoca especialmente en ellas junto con las áreas de talento más demandadas para el desarrollo de su grupo de alumnos.
De esta manera, con su academia de desarrollo de software proponen un sistema novedoso en el que invierten en la educación de sus alumnos a futuro a través del acompañamiento integral de cada uno, evaluando sus necesidades según las habilidades que quieran adquirir o reforzar más allá de la especialización; por ejemplo aprender idiomas, prepararse para entrevistas, entre otras relacionadas que sirvan para entrar al mundo laboral.
Cómo funciona
La compañía propone su programa TOP para convertirte en desarrollador web o móvil en una capacitación inmersiva (tiempo completo), remota y en la que solo pagas hasta que encuentres un empleo. Es una oportunidad dirigida a personas con conocimientos previos en programación que tengan bases de HTML, CSS y JavaScript.
[Tweet “Con el programa TOP de @makeitrealcamp recibes una capacitación inmersiva para convertirte en desarrollador web/móvil y pagas con los ingresos del empleo que consigas”]
Si estás interesado puedes aplicar en el sitio web y pasar el proceso de selección, completando unas entrevistas técnicas y personales para identificar aptitudes técnicas sin importar los estudios previos.
Luego, si eres seleccionado pasas a la fase de entrenamiento que tiene una metodología basada en proyectos donde podrás acelerar tu aprendizaje para convertirte en desarrollador web. Por último hay un post-programa que prepara para la siguiente fase de tu vida.
El programa próximo a realizarse tiene hasta el 17 de abril como fecha límite para aplicar y dura 12 semanas con tiempo de dedicación de 60 horas semanales.
Formas de pago
Aunque la principal oferta es pagar al final, tienen 3 opciones; las dos primeras son únicamente para residentes mexicanos:
- Primer opción: inicial de $0 MXN y al finalizar el programa pagas 17% de tus ingresos salariales por 3 años cuando encuentres empleo (tope $120,000 MXN).
- Segunda opción: inicial de $42,500 MXN y el 17% de tus ingresos por 1.5 años (tope $60,000 MXN).
- Tercera opción: un solo pago al finalizar el programa de $85,000 MXN.
Más programas de Make It Real
Adicional hay propuestas dirigidas a más profesionales con otras condiciones. Estos son:
- Full Stack JS Web Developer: para personas que quieren empezar en la programación, emprendedores digitales o quienes quieran actualizar sus conocimientos aprendiendo a crear aplicaciones Web con HTML, CSS, Bootstrap, JavaScript, Node.js, MongoDB, React y GraphQL.
- Data Science: orientado a quienes quieren cambiar de carrera, Ingenieros de Sistemas o similares que desean avanzar, así como emprendedores digitales que quieren materializar sus ideas aprendiendo a extraer, visualizar y analizar información con Python y algoritmos de machine learning.
La tecnología necesaria para el teletrabajo y la digitalización ¿Estamos preparados?
Resultados comprobados
Para Make It Real la formación es el primer empujón que permite tener más oportunidades laborales y estar actualizado en las propias áreas de especialización.
Además, citando los hallazgos del Global Skills Report 2020 explican que hay una correlación entre el incremento en habilidades del futuro (tecnología y ciencias de datos) y el ingreso per cápita de las personas, afirmando que el aumento de estas destrezas en un país están vinculadas al éxito económico del mismo.
Asimismo confían en su capacitación para garantizar empleos a sus estudiantes y según sus investigaciones el 96% de los egresados de Make It Real consiguen empleo en menos de 6 meses. En Colombia el 100% de sus egresados tienen un contrato laboral a término indefinido en un período no mayor a 6 meses, y todos trabajan en áreas de programación, según una encuesta realizada.
Imagen: marymarkevich en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram