Copiar enlace

El comercio electrónico se ha convertido en un pilar fundamental de la economía global, y en países como México, donde se ha observado un incremento en los ingresos generados por este sector desde el 2017, el eCommerce está más presente que nunca.

Uno de los sectores que más crecimiento ha presentado en el mundo del eCommerce mexicano es el de belleza y cuidado personal, pues de acuerdo con Statista, se proyecta que en 2023 este sector generará una derrama económica de 4.7 mil millones de dólares. Ahora, para satisfacer al mercado mexicano interesado en artículos de belleza, llega Coco Chanel a México con su primer tienda online.

La histórica casa francesa de moda y maquillaje, fundada en 1910, ofrece una amplia variedad de productos que van desde el maquillaje y la perfumería, hasta cuidado de la piel y ropa de alta costura. Después de años de espera, finalmente el gigante corporativo llega a la República Mexicana para compartir la experiencia con seguidores y entusiastas de la marca.

México: un país con gran crecimiento en eCommerce

Probablemente te estés preguntando: ¿por qué le tomó tanto tiempo a la marca hacerse presente en el mercado digital mexicano? La respuesta reside, quizás, en que no hace muchos años México comenzó a crecer exponencialmente en la industria del eCommerce, equiparándose en números a otros países. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) proporcionados en 2022, el eCommerce en México alcanzó un valor de 401.000 millones de pesos, representando así el 11.3% de las ventas totales a menudeo a nivel retail.

Datos como estos nos hablan de cuán exponencial ha sido el impulso del eCommerce en México, posicionando al país en el Top 5 de países con mayor crecimiento en comercio electrónico, incluso superando a otros países con cifras importantes, tales como Brasil, Rusia, India, Francia y Argentina. Siendo el territorio mexicano un jugador clave, es evidente que un gigante como Chanel pondría eventualmente su atención y destinaría esfuerzos de marketing en los consumidores mexicanos, quienes se encuentran ávidos por comprar sus productos de belleza favoritos con un simple click.

Lo que podrás encontrar en el sitio

Para complacer a los fanáticos mexicanos, la nueva e-shop de Chanel ofrece un catálogo con más de 100 productos, los cuales se desglosan en las categorías:

  • Perfumes: En este apartado, podrás consultar perfumes y lociones tanto femeninas como masculinas, así como las ediciones especiales de Coco Mademoiselle y Bleu de Chanel.
  • Maquillaje: Todo lo que necesitas para tus ojos, labios, uñas y piel.
  • Tratamiento: Cremas y sueros, así como exfoliantes y mascarillas.

Además, en conmemoración a su lanzamiento, la casa francesa ha puesto visible en su sitio una selección especial de San Valentín, para dar el regalo perfecto a tus amigos o pareja.

Métodos de pago y delivery

Como todo comercio electrónico, el portal de Chanel en México permite hacer tus pagos a través de distintas modalides, entre ellas, tarjetas de crédito y débito Visa, Mastercard y también American Express. Para cuestiones de envío, Chanel se ha aliado con la logística de DHL, con un estimado en tiempo de entrega de 2 a 5 días hábiles después de haber realizado el pedido.

El arte del detalle

Aparentemente, la marca francesa de moda y belleza, más allá de ofrecer una amplia línea de sus mejores artículos, tiene un as bajo la manga: una experiencia personalizada. En cada pedido, el usuario tendrá la oportunidad de recibir sus productos en un empaque especial, además de poder incluir una tarjeta de regalo personalizada. De forma adicional, en cada uno de tus pedidos, podrás elegir dos muestras de cortesía.

Un futuro prometedor para el eCommerce en México

La aparición de la tienda online de Chanel en México es otro gran indicio del rumbo esperanzador que le depara al eCommerce mexicano en los años venideros. Con el crecimiento económico que presentan año con año las cifras de distintos estudios, pareciera solo cuestión de tiempo que otras marcas internacionales (de incluso mayor presencia en el mercado internacional) decidan apostar por nuestro país como gran contendiente de ventas online. Ahora, tanto pymes como grandes cadenas nacionales e internacionales, se verán beneficiadas al anunciar sus productos en internet.

 

Imagen: Captura / Chanel

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!