En el marco del eShow México se realizará la primera feria de tecnología empresarial: eNnovación 2020, que tiene como objetivo consolidar la cadena de valor del eCommerce en el país.
Esta feria, que principalmente se encuentra dirigida hacia pequeñas y medianas empresas, se presentará como un workshop donde podrás encontrar conferencias, talleres y paneles con los que se busca fortalecer la inclusión de las empresas mexicanas hacia el eCommerce.
La feria eNnovación 2020 se realiza en el World Trade Center de la Ciudad de México
El eNnovación se realizará los próximos 11 y 12 de marzo en el World Trade Center en la Ciudad de México, y en su primera edición tocará diferentes claves sobre el eCommerce como son: logística, protección para el consumidor, modelos de negocio, Fintech, temas normativos y legales, plataformas de financiamiento, evolución del marketing digital, redes sociales, social eCommerce, entre otros más.
Estos temas serán llevados de la mano de actores clave de la industria que compartirán su experiencia y conocimientos por medio de conferencias magistrales. Entre ellos podrás encontrar a:
- Juan Pablo Gómez Macfarland, director de Marketing de Volkswagen México
- Justo Abán Muñoz, director de eCommerce de Deportes Martí
- Natalia Lever, directora para México y Latinoamérica de The Climate Reality Project
- Monica Kapadia Mehta, vicepresidente de la división de emprendimiento de la Fundación Wadhwani
De acuerdo con Phiipe Boulanger, director del eShow México, el crecimiento del comercio electrónico en el país es “uno de los disparadores de la transformación digital y un segmento que seguirá creciendo aceleradamente en el país”.
La oportunidad del eCommerce para las Pymes mexicanas
Y es que el último estudio de eCommerce realizado por la Asociación de Internet MX ha revelado una masa crítica de más de 80 millones de consumidores potenciales en el canal online, lo que es suficiente para abrir un gran espacio de oportunidad, un impulso necesario para las pequeñas y medianas empresas, además de las corporaciones tradicionales.
El estudio señala que las ventas vía online en el país se concentran principalmente en la Ciudad de México y los estados circunvecinos (25%), en tanto las regiones con menor desarrollo en ventas por el canal online son el Sureste y Suroeste que aportan únicamente entre el 6% y el 7% del total del consumo online en México.
Al respecto, Roberto Martínez Yllescas, director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina, aseguró durante la presentación del eNnovación 2020 que para reducir la brecha del eCommerce en México “se debe generar políticas públicas que aumenten la oferta y la competencia, impulsen modelos de negocio innovadores y protejan al consumidor sin inhibir las iniciativas”.
Un evento que potenciará el eCommerce en el país
La primera edición del foro de comercio electrónico, organizado por eShow México, contará con aliados como la Asociación de Internet MX; la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP); las Fundaciones Wadhwani y ALIAT, Ashoka México, el Centro de Competitividad de México (CCM😉 la aceleradora internacional Business Developers Bride, y el Nova Hub Center.
Además, durante la primera feria de eNnovación 2020 en México, se presentará el Estudio de Comercio Electrónico 2019, realizado por la Asociación Mexicana de Internet.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram