Copiar enlace

Ya llegó una de las estaciones del año preferidas, la cual empezó el pasado 20 de junio y se extenderá hasta septiembre, y aunque por los momentos no podemos salir a la calle a disfrutar del sol o lucir los looks veraniegos, las mexicanas igual encontraron otra forma interesante de pasar estos días calurosos en casa, arreglándose.

Durante los meses iniciales del confinamiento la categoría belleza se vino abajo pero ahora la venta online de cosméticos se muestra como tendencia este verano; gracias a quienes aprovechan las ofertas de temporada para abastecerse de los artículos necesarios.

Pese a que este periodo vacacional llega en un momento donde el bolsillo de los consumidores está muy alcanzado la venta en los autoservicios está creciendo. En cuanto a los canales, la venta online de cosméticos es la que se está haciendo más notoria por sus buenas cifras.

[Tweet “Por ofertas de verano el consumidor aprovecha promociones en los autoservicios para abastecerse de productos de higiene y belleza en #México”]

Se empiezan a recuperar los productos no esenciales

De acuerdo a datos de Nielsen México, esta época representa un 30% de la venta total por año en los autoservicios. Aun cuando hay un consumidor afectado por la crisis no deja de verse un importante crecimiento de 46% en la venta de productos de higiene y belleza, respecto a los datos del segundo trimestre de la compañía líder global en información y medición de mercados.

“En la cuarentena la categoría en general registró una caída del 7%. Sólo los cosméticos se contrajeron 35%, ya que no son productos de uso primario. En esta temporada, el consumidor aprovecha las ofertas y promociones de los diferentes autoservicios para abastecerse de nuevo”, explica Ricardo Torres, director de Retail de Nielsen México.

La investigadora revela que actualmente los productos cosméticos que más están rotando en el anaquel son: desodorantes, tintes de cabello, shampoo, artículos de cuidado facial (mascarillas, limpiadores, colágeno, ácido hialurónico, tónicos y exfoliantes). Mientras que por el lado del maquillaje están comprando sombras, delineadores, polvo, mascara para pestañas y labiales.

La venta online de cosméticos se impulsa en el verano

Según Pablo Sánchez Liste, director de Comunicación y Marketing de L’Oréal México y especialista en este tema, el verano está revirtiendo la tendencia negativa que la categoría de belleza tuvo cuando inició la cuarentena. Incluso resalta que la venta online de cosméticos se están posicionando como la primera opción de ventas; esto porque el canal digital se ha vuelto el favorito para comprar productos de belleza.

Sánchez Liste asegura que en los cálculos estimados de L’Oréal entre las búsquedas de productos para “cuidado de la piel, cuidado y coloración del cabello, maquillaje y fragancias han recibido más de 200 millones de visitas en internet. Las tiendas departamentales, los marketplace y los supermercados se llevan el mayor porcentaje de esas visitas, seguidos por los sitios de las marcas”.

Atendiendo a esta tendencia en las venta online de cosméticos, L’Oréal México está centrando su estrategia en impulsar el crecimiento de esta categoría de productos estudiando dónde y cómo prefieren los consumidores hacer sus compras. En este aspecto lanzan ofertas como el 3×2 de la marca Kiehl’s o la semana ‘Belleza en Casa’, haciendo esfuerzos digitales para compartir en redes sociales cómo se pueden seguir practicando rutinas de belleza sin salir de casa.

Otra estrategia de impulso para la venta online de cosméticos

Por su parte Revlon, otra marca icono de cosmética en México tiene una estrategia diferente y decidió apostar por su línea de cosméticos edición limitada inspirada en la Mujer Maravilla, con motivo del lanzamiento de su nueva película WW84 a estrenarse en el país el 2 de octubre. Está colección la tienen disponible en algunas tiendas de autoservicio y en Amazon.

Para su lanzamiento están impulsando una campaña digital de compartir el look con la cuenta de Instagram de la marca usando las etiquetas #thepowerofmakeup y #WW84.

Estimaciones de crecimiento para la categoría belleza

Según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), durante los meses de julio, agosto y septiembre la categoría de belleza podría registrar un crecimiento del 15% en las ventas.

Sin embargo, advierten que los productos más buscados dentro de esta rama seguirán siendo los mismos que están posicionados desde el inicio de la pandemia: cremas humectantes para manos, jabón líquido o en barra y toallitas húmedas. También indican que algunos productos demorarán más en recuperarse; como es el caso de protectores solares y fragancias.

Imagen: Freepik senivpetro

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!