Copiar enlace

Amazon, uno de los marketplaces favorito de las pymes en México anunció el lanzamiento de su programa IP Accelerator (Intellectual Property Accelerator) en nuestro país para ayudar a toda la comunidad de pequeños y medianos negocios que venden en su portal, con el registro y protección de sus marcas.

Una estrategia con la que buscan impulsar el crecimiento de sus grandes aliados locales a la par de solventar problemas por falsificaciones que han sufrido en el pasado, ayudando a no tener piratería dentro de este gigante del retail así como en el mercado en general. Con esto, Amazon deja ver su refuerzo por ofrecer un sólido catálogo de artículos de calidad previo a la llegada de su máxima jornada de ventas especiales el Prime Day que está muy próximo a realizarse y que cada día cobra más fuerza en México.

Amazon Prime Day 2021 se celebrará el 21 y 22 de junio

IP Accelerator de Amazon: protege tu propiedad intelectual con la ayuda de Amazon

Las ideas creativas y empresariales son valiosas y hay que cuidarlas, pero lamentablemente, soltarlas al mercado libremente se ha hecho muy común por la dificultad de tramitar la protección de la propiedad intelectual. Por ese motivo, muchas grandes ideas de pequeños vendedores terminan siendo replicadas por otros sin que se pueda hacer mucho al respecto.

Es por esto que los derechos de propiedad intelectual e industrial son imprescindibles para las empresas para evitar que terceros, no autorizados, utilicen su marca o copien sus ideas. Pese a su importancia el proceso toma tiempo a los emprendedores que quieren salir rápidamente al mercado a empezar a vender.

En este sentido se estima que una solicitud individual de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pueden tardar hasta 10 meses; y es aquí donde viene a ofrecer su apoyo el IP Accelerator de Amazon para facilitar el proceso que pone en contacto a las PyMES con abogados expertos en solicitudes de marcas, quienes pueden ayudar a eliminar los obstáculos comunes que podrían retrasar aún más la emisión de un registro.

Beneficios del IP Accelerator de Amazon

Este programa fue lanzado primero en Estados Unidos en 2019, y se expandió a Europa, Japón, India, Canadá y ahora llega a México para ofrecer a los negocios locales acceso temprano a las herramientas de protección de marcas de Amazon para ayudarlos a proteger su propiedad intelectual, incluso antes del registro oficial de la marca propia en el país.

El servicio de Registro de Marcas de Amazon es completamente gratuito y proporciona a sus usuarios herramientas de gran utilidad para gestionar y proteger sus derechos de marca y de propiedad intelectual en las tiendas de Amazon (más no la gestión como tal que la realiza un despacho de abogados). Hasta la fecha cuentan con más de 350,000 marcas inscritas y han presentado más de 6,000 solicitudes en las oficinas de registro de marca en los países donde está disponible.

Quienes forman parte de IP Accelerator se benefician de protecciones automatizadas de Amazon que eliminan el contenido presuntamente infractor o inexacto que pueda existir en la plataforma. A su vez pueden informar de presuntas infracciones a su derechos y contribuir con una información más completa en las descripciones de su producto para que los clientes puedan tomar decisiones de compra seguras e informadas.

Quiénes pueden contar con al apoyo de Amazon y cuáles son sus beneficios

El beneficio que ofrece Amazon con su IP Accelerator en el país está disponible para todas las marcas que vendan en las tiendas de Amazon.

Los propietarios de PyMES mexicanas interesados tendrán a su disposición una red seleccionada de despachos de abogados locales, que ofrecerán su servicio clave con tarifas reducidas y previamente negociadas. Así los negocios que más lo necesitan podrán acceder a asesoramiento general en propiedad intelectual que sería más costoso por sus propios medios o quizás sea difícil de encontrar.

La lista de despachos participantes que ayudarán a las Pymes se compone de Dumont, AXKATI, Cuesta Campos, Jalife Caballero, Caype Abogados y Calderón & De La Sierra, con apertura a recibir nuevos bufetes.

Las Pymes interesadas en el IP Accelerator de Amazon pueden comenzar ingresando en el sitio de servicios para marcas.

Pymes mexicanas han crecido mucho durante le último año en Amazon

[Tweet “Las ventas de Pymes en Amazon #México crecieron más 200% entre 2020 y 2021 y la plataforma busca ayudarlas a maximizar su éxito protegiendo su propiedad intelectual”]

De acuerdo a Mary Beth Westmoreland, vicepresidenta de protección de marcas de Amazon, más de 10,000 Pymes creadas en México han crecido con Amazon. Entre el 31 de marzo de 2020 y 2021 “estas empresas vendieron más de 20 millones de productos y sus ventas crecieron más de 200% año tras año”.

A través del IP Accelerator quieren hacer que los socios vendedores de Pymes puedan maximizar el éxito alcanzado hasta la fecha, proteger su propiedad intelectual y prepararse para un crecimiento a largo plazo, señaló la vicepresidenta.

Imagen: jannoon028 en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!