Copiar enlace

Con la aparición de plataformas y canales digitales, es cada vez más fácil conectar con profesionales de distintas áreas que nos ayuden a realizar nuestras actividades. Es ahí donde Pedro’s List, app especializada en la contratación del servicios para el hogar, detecta una gran oportunidad de crecimiento, por lo que recientemente anunció su llegada a territorio mexicano.

El arranque de operaciones de la app fue posible a través de su vinculación con Grupo Medios, con la que buscará posicionarse en las ciudades mexicanas donde ofrecerá sus servicios para el cuidado y mantenimiento del hogar.

Pedro’s List busca posicionarse en el mercado mexicano

La aplicación llega a territorio azteca con el objetivo de brindar a los usuarios la posibilidad de contratar proveedores relacionados al hogar, quienes puedan ofrecer reparaciones en distintas secciones del hogar. Para lograrlo, la compañía trabajará de la mano del grupo especializado en marketing, diseñando una campaña que tiene como meta generar 1 millón de descargas para posicionar los servicios en el mercado.

Pedro’s List presenta la historia de una compañía convincente con un futuro brillante, tanto en el corto como en el largo plazo. Nuestro objetivo será crear la audiencia más grande posible para su aplicación, y trabajaremos día y noche para ayudar a que el lanzamiento de su aplicación sea un éxito continuo y resonante“, declaró José Farah, CEO de Grupo Medios.

La plataforma ofrece un espacio de beneficios para clientes y proveedores

A través de su sitio web oficial, la empresa conecta a clientes con proveedores, dando la posibilidad de elegir el servicio para el que necesitan apoyo y la ciudad.  Los usuarios interesados en contratar servicios deberán registrarse con una cuenta, después deberán buscar el servicio que les interese, contactar al proveedor que se ajuste a sus necesidades y hacer la contratación.

Actualmente, la plataforma cuenta con especialistas y reparadores del hogar en áreas como carpintería, limpieza, cerrajería, contratistas y mantenimiento. Es por ello que también ofrece la posibilidad a los proveedores de prestar sus servicios, desplegando un formulario en el que deberán especificar el tipo de negocio que tienen, su nombre, número telefónico, correo electrónico y un apartado para mensajes.

Cabe destacar que, por el momento, la plataforma ofrece sus servicios en algunas ciudades del país, siendo Cabo San Lucas, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Acapulco, Chihuahua y Veracruz algunas de ellas.

Así ganan terreno las apps y sitios web en el país

No es sorpresa para nadie que los usuarios acudan a canales digitales para encontrar soluciones a situaciones rutinarias, y los internautas mexicanos no somos la excepción. De acuerdo con información reciente, 90% de los mexicanos utiliza tanto apps como sitios web para explorar internet, destinando aproximadamente 94 horas a la semana conectados.

En este tenor, parece acertada la apuesta de las marcas por incursionar en el entorno digital, pues la gran mayoría de sus usuarios se encuentran en estos canales. Además, diversificar su oferta en apps móviles o canales online les permitirá no solo adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, sino también desarrollar nuevas habilidades tecnológicas que impulsen sus negocios exponencialmente.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!