Un nuevo servicio de video streaming ha llegado a México: Movistar Play. Telefónica ofrecerá películas y producciones originales así como renta de estrenos y programas en vivo.
Llega Movistar Play para completar tu experiencia de video streaming
Pero un diferenciador de la plataforma de Movistar Play es que también incluirá acceso a otros servicios de streaming, incluyendo Netflix, además de que su servicio básico será gratis…o casi, ya que se ofrecerá a aquellos clientes de Movistar que cuenten con un plan activo.
Lanzan Movistar Ads, nueva oferta de publicidad móvil para marcas
El lanzamiento de Movistar Play se esperaba desde el año pasado, pero debido a la poca penetración en México de su modalidad pospago, el proyecto tuvo que ser ajustado.
Con Movistar Play, Telefónica busca ofrecer un valor agregado a sus clientes, pero también llegar a nuevos usuarios y aumentar su ingreso promedio en el país.
Qué incluirá Movistar Play
La plataforma de video streaming integrará contenidos, incluyendo Movistar Series, televisión en vivo de TV Azteca, canales de televisión internacionales, programación a la carta de series y películas de Fox, acceso al catálogo de Netflix (aunque ese servicio se pagará con cargo a tu factura Movistar o ingresando a tu cuenta activa), renta de películas de estreno de diversos estudios como NBC, Paramount Pictures, Universal, Disney y Warner Brothers.
Por supuesto que cada categoría se incluirá de acuerdo al plan con el que cuentes en Movistar Play. Existen tres tipos de suscripción y registro de su plataforma:
Plan Lite
Tiene un costo de 49 pesos mensuales, pero se incluye de forma gratuita para usuarios del Plan Ilimitado de Movistar. En este plan tendrás acceso a Movistar Series, televisión en vivo y la posibilidad de rentar películas con costo adicional entre los 25 y los 99 pesos.
Plan Internacional
Tiene un costo de 169 pesos mensuales, y además de incluir la programación del Plan Lite, incluye 33 canales de televisión internacional como Comedy Central, ESPN, series y películas de FOX, entre otros.
Plan Premium
Este servicio tiene un costo de 269 pesos al mes, e integra 40 canales en vivo más dos mil títulos bajo demanda de Fox así como sus señales premium.
Movistar Play, que pertenece a la compañía de telefonía española Telefónica, entró al mercado mexicano en 2001 y se ha ido consolidando como uno de los principales operadores de telefonía móvil en el país.
Sin embargo, la llegada de operadores móviles con ofertas de valor agregado ha significado una reducción drástica de su base de usuarios, por lo que hasta ahora la compañía sigue en México gracias sus servicios adicionales, como alojamiento en la nube, Big Data, Internet de las cosas y Ciberseguridad.
De acuerdo con la directora de la unidad de video de Telefónica Movistar Latinoamérica, Paula Figueroa, la compañía telefónica realizó una inversión de 100 millones de dólares para el lanzamiento de Movistar Play, ya que también se consideró las alianzas con Disney, Fox, Discovery, Netflix, Viacom y TV Azteca para ofrecer la mayor cantidad de opciones de contenido posibles.
[Tweet “Si tienes plan ilimitado de #Movistar, puedes acceder gratis a Movistar Play”]
México se suma así a una larga lista de países que ya cuentan con este servicio de video streaming por parte de Movistar, mientras que busca formar nuevas alianzas con otras plataformas como Amazon Prime Video y así lograr sumar más clientes a su base.
Imagen: Movistar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram