La cadena de tiendas departamentales de moda de larga trayectoria en México, Liverpool, planea recuperarse de los impactos de la pandemia en sus procesos operativos, sobretodo en el comercio electrónico donde recibió considerables quejas el año pasado, por ello anunció que invertirá hasta 12 millones de pesos para mejorar en esta área, así como para realizar nuevas aperturas de tiendas hasta 2026.
Casi la mitad de lo que Liverpool invertirá será para reforzar la rama de comercio electrónico
Los planes para crecer en todas las áreas de negocios son evidentes, pero el enfoque principal es para su rama de eCommerce, específicamente detallaron que entre el 35 y 40% de la inversión se destinará a ampliar su capacidad logística y la tecnología para hacer más eficiente su atención en el canal online, que es una de las que mayor demanda ha tenido durante la contingencia.
[Tweet “Casi el 40% de los fondos invertidos se destinará a ampliar la capacidad logística y tecnológica de #Liverpool”]
La compañía también indicó que otra parte de lo que invertirá está orientado a hacer inauguraciones de nuevas sedes físicas bajo sus marcas Liverpool y Suburbia, la que se enfoca en moda de calzado y que fue adquirida a Walmart en 2016.
“En el caso de Liverpool solo abriremos una tienda en Guadalajara este año y planeamos dos aperturas de tiendas por año, aunque serán tres en 2022 por el retraso de Tijuana (el proyecto de Arco Norte)”, dijo Enrique Güijosa, director financiero de Liverpool, durante la presentación de sus resultados financieros del 2T 2021.
Por el lado Suburbia, el directivo aseguró que en este 2021 abrirán un total de 8 tiendas, plan que avanza en la agenda con 5 de estas que ya se encuentran activas, en total cerraría el año con 21 unidades. Para el 2022 prevén abrir alrededor de 15 a 20 unidades extendiéndose con estas aperturas hasta el 2026.
Avance de las innovaciones en Liverpool
Como parte de su avance en la expansión tecnológica de la compañía, Liverpool informó del lanzamiento de su nuevo Monedero Digital, una herramienta de billetera electrónica para incluir a los clientes no bancarizados, facilitándoles así las compras online directamente desde la app Liverpool Pocket, así como dentro de los propios almacenes de la cadena. Este servicio se suma al actual sistema de crédito ofrecido a través de las tarjetas Liverpool.
En relación al programa de obra de la Plataforma Logística Arco Norte (PLAN), que empezó hace unos meses y recibió una fuerte inversión al inicio del año, aseguraron que se programó el arranque de la Fase I para el segundo trimestre de 2022. Este se convertirá en el centro del sistema de logística para las compras online de la marca.
Ahora bien las compras en el canal digital están estabilizándose, como en muchas tiendas, incluso muestran una reducción del 25% en las ventas respecto a la restante base de comparación para el segundo trimestre del año, que fue el esperado por la compañía.
Sin embargo en el acumulado, el eCommerce de Liverpool creció un 9%. El impulso de este segmento se benefició en su mayoría por el crecimiento de la app de compras que representa la mayor parte de las ventas con un incremento del 80% de nuevos clientes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram