Lenta pero segura: esa es la forma en que LinkedIn poco a poco ha ido tomando su lugar en el cada vez más competitivo mundo de las redes sociales, añadiendo nuevas opciones de publicidad, mientras las empresas poco a poco aumentan el presupuesto dedicado a esta red ofreciendo. Su próxima actualización será su propia versión de Lookalike Audiences de Facebook.
LinkedIn quiere ayudar a los publicistas a encontrar audiencias similares
De acuerdo con un informe de Digiday, cada vez un mayor número de especialistas de marketing cambian sus presupuestos de publicidad de Facebook y Twitter hacia LinkedIn, que durante mucho tiempo ha sido considerada una opción inferior en cuanto a publicidad. Así, el 89% de los anunciantes encuestados por este medio afirman que mantendrán (47%) o aumentarán (42%) el presupuesto dedicado a esta red.
Las nuevas opciones publicitarias de LinkedIn, incluyendo Carousel Ads, contenido de vídeo patrocinado y más recientemente Interest Targeting que ubica al público objetivo en base a su comportamiento en la plataforma, han logrado captar la atención de los publicistas, y la suma de su versión de Lookalike Audiences podría hacerla aún más atractiva.
Lookalike audiences: el precedente de Facebook
Como recordarás, Lookalike Audiences, la herramienta de búsqueda de públicos similars de Facebook se enfoca a encontrar clientes potenciales en todo el mundo. Con esta herramienta, los publicistas pueden subir a la plataforma publicitaria de Facebook una lista con sus clientes actuales o de clientes potenciales con altas probabilidades de conversión.
Una vez que se han elegido se tiene la opción de elegir todos los países en los que les gustaría tener contacto con clientes potenciales definidos de forma similar a los que previamente se han configurado. Es decir: buscar públicos similares a los que ya tienes.
Cómo será la versión de Lookalike Audiences de LinkedIn
Dado el enfoque profesional de LinkedIn, su versión de Lookalike Audiences comparará audiencias en base de sus calificaciones profesionales, posición y experiencia, a diferencia de la herramienta publicitaria de Facebook que se basa en intereses más generales.
Por medio de ella, las empresas podrán dirigir sus campañas enfocándose a los diferentes segmentos de perfiles de LinkedIn, lo que podrá proporcionar un impulso significativo para las campañas en la red social. Por ejemplo: podrías utilizar una base con tus contactos que sean directores de marketing para impactar a directores de marketing con los que no estás conectado en la red.
Por el momento LinkedIn no ha hecho oficial el lanzamiento de su versión de Lookalike Audiences, por lo que no sabemos con exactitud cómo funcionará, pero el potencial puede ser enorme debido a la información y datos de usuario con las que cuenta la red social profesional. En específico, su versión de Lookalike Audiences podrá ser muy interesante, por ejemplo, para las empresas B2B, que particularmente se conectan con los responsables de la toma de decisiones.
Cada vez más marcas apuestan por LinkedIn para sus campañas de marketing
De acuerdo a Digiday, a pesar de la mejora de sus productos publicitarios, los anunciantes aseguran que las campañas de LinkedIn pueden ser bastante caras, sin embargo LinkedIn conduce a clientes potenciales calificados, mientras que Facebook y Twitter son una buena opción para el alcance y la concientización, por lo que la red social profesional logra un mejor retorno de inversión.
Seguramente la publicidad de LinkedIn se hará más accesible con el tiempo, a la vez que la red social ofrecerá nuevos productos atractivos utilizando su gran base de datos profesional.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram