Copiar enlace

Si en el colegio usabas las líneas del tiempo para explicar la cronología de un suceso determinado, en el marketing no será diferente. En esta área profesional, la técnica se emplea para plasmar el recorrido que ha seguido una campaña, evento, lanzamiento o cualquier acción de mercadotecnia durante todas sus fases; desde la planeación y estrategias hasta las acciones completadas. Parece sencillo y cualquier marketer no dudará en afirmar que lo es. En este post, te daremos todas las claves sobre la línea de tiempo en marketing y algunos tips para crearla.

¿Qué es la línea de tiempo en marketing? 

Una línea de tiempo de marketing es útil para seguir el progreso de una acción de marketing. Puede definirse como una hoja de ruta que se usa para representar visualmente los pasos que una empresa ha tomado o tomará para alcanzar los objetivos de mercadotecnia en una acción determinada: lanzamiento, campaña, evento y otros. Esta cronología ayuda a los equipos a planificar proyectos, establecer objetivos a corto o largo plazo, trazar prioridades y asignar recursos

Asimismo, ayuda a los marketeros a planificar los objetivos de marketing para cada etapa; como la investigación de mercado, la creación de contenido, el lanzamiento de campañas, el seguimiento, la medición y la optimización. La idea principal es que pueda verse la planeación desde la estrategia hasta la ejecución (y a futuro), poderla usar para analizar el éxito o fracaso de la acción.

¿Por qué es importante esta herramienta? 

Desarrollar una línea de tiempo o cronograma de marketing será clave por las siguientes razones: 

Comunicación y toma de decisiones

Con una mirada macro del plan de marketing, los equipos podrán compartir a detalle los hitos, plazos o desaciertos del proyecto con la empresa y las partes interesadas. Con tal claridad en el proceso, es posible tomar decisiones claves basadas en los eventos que ocurrieron durante el proyecto o que se lograron dentro de ese plazo de tiempo. De igual forma, utilizar información valiosa para realizar acciones futuras o campañas promocionales. 

Análisis y monitoreo 

La herramienta también le permite a los profesionales planificar, organizar y controlar su plan de marketing con eficacia, permitiéndoles monitorear el rendimiento de sus campañas y eventos para asegurar que se cumplan sus objetivos. Esto le da un mejor control sobre el desempeño, la calidad y el cumplimiento de sus planes comerciales o publicitarios. 

Además, también proporciona a las empresas la flexibilidad de realizar cambios rápidos en sus estrategias de marketing en función de las necesidades (cambiantes) de los consumidores. Con esto pueden optimizar su estrategia para obtener mejores resultados.

Organización y responsabilidad 

Si se tiene la hoja de ruta que la acción de marketing seguirá desde que inicia hasta que acaba, también tendrás claro cuáles son los perfiles que el proyecto necesitará en cada área y fase para que todo sea ejecutado por expertos. El equipo verá los nombres adjuntos a cada responsabilidad y se sentirán comprometidos a asumir su rol con eficiencia. 

Aumenta la productividad 

Si ya sabemos que debe hacerse en cada etapa, podemos adelantar algunas tareas que no sufrirán variaciones de acuerdo a los resultados. Por ejemplo, la estrategia de promoción del producto o servicio. Por supuesto, siempre que deba hacerse un cambio será posible realizarlo, nada está escrito sobre piedra, el trabajo debe ir en bienestar del proyecto. 

Cómo crear una línea de tiempo en marketing: paso a paso 

La línea de tiempo puede servir como una herramienta para rastrear las etapas de la planificación, como establecer metas, identificar los recursos necesarios y establecer una estrategia. Aquí están todos los pasos que debes seguir

  • Establecer metas y objetivos: dictar metas específicas y realistas para tu estrategia de marketing te ayudará a definir los pasos necesarios para lograr el éxito.
  • Identificar los recursos disponibles: ¿Con qué cuentas para lograr tus objetivos? ¿Cómo te armas para la batalla? Estos recursos incluyen el presupuesto, el talento humano y el tiempo disponible para cumplir todo el cronograma del proyecto. 
  • Identifica los hitos importantes: decide y anota los hitos importantes o las fechas clave que marcarán la ruta de trabajo. Esto será clave para monitorear tu progreso y los futuros resultados. 
  • Elige el tipo de línea de tiempo que quieres usar: existen varias herramientas de línea de tiempo disponibles para ayudarle a administrar su estrategia de marketing. Estas incluyen tablas de Excel, diagrama de Gantt, software de gestión de proyectos, herramientas de diseño de líneas de tiempo y soluciones en línea. Cada una tiene su forma, pero el objetivo y finalidad es el mismo, lo importante es que sea atractiva y fácil de leer. 
  • Realiza un seguimiento de los resultados: establece métricas para medir el éxito de tu plan de marketing. Los KPIs deberían centrarse en el rendimiento de cada paso de tu estrategia. 
  • Adapta tu estrategia: revisa tus resultados y ajusta tu estrategia de marketing si es necesario. Esto incluye cambiar los objetivos, plazos de tiempo, comunicación, formas de promoción y cualquier otro que sea necesario. Recuerda lo que ya dijimos, nada está escrito sobre piedra. Cambia si le hace bien al negocio. 

Listo, ya tienes tu línea de tiempo en marketing. ¿Estás listo para despegar?

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!