Line, la app de mensajería instantánea japonesa, que cuenta con más de 450 millones de usuarios, anunció que abrirá su servicio a anunciantes.
El servicio, que actualmente está considerando hacer una petición de oferta pública de acciones, dio a conocer su asociación con Salesforce.com este lunes, lo cual permitiría a sus anunciantes segmentar a los usuarios a través de la app.
Los mercadólogos ya tienen la habilidad de llegar a los consumidores de Line, pero Salesforce ahora les dejará incluir la aplicación en un Tablero de Administración con una serie de apps. De esta forma, Line y otros servicios de mensajería podrían convertirse en otro canal para los mercadólogos, junto con Facebook, Twitter y las búsquedas.
Interacción a través de Line
De acuerdo al Vicepresidente de productos móviles en Salesforce ExactTarget Marketing Cloud, RJ Taylor, los usuarios verán mensajes solamente si optaron por interactuar con una marca.
Estos mensajes incluirían cupones y otras promociones. El servicio es gratis para los usuarios, pero la compañía cobra a los mercadólogos por usar la plataforma. Aunque no hay detalles de los costos completos, estos costos iniciarían en 0.01 dólares por mensaje.
Salesforce no reveló qué marcas están trabajando con ellos hasta este momento. Para Taylor, la integración de este tablero de administración es una innovación en la industria.
Mensajería, sector emergente
Tras la adquisición por 19 mil millones de dólares de WhatsApp por parte de Facebook, muchos ven a la mensajería como el sector emergente más atractivo en los medios digitales.
Para los publicistas, ha sido impenetrable. Por ejemplo, los fundadores de WhatsApp, Jan Koum y Brian Acton, se habían opuesto reiteradamente a publicidad en la plataforma y manifestaron que la mantendrían gratis.
Snapchat, por otro lado, ha estado probando la publicidad en su servicio a través de Snapchat Stories, que ofrecen un ambiente más adecuado para anuncios, sobre todo considerando que los ‘snaps’ no duran más de 24 horas, haciendo la comunicación menos intensa. El lunes, el presidente de PayPal se unió a la unidad de Messenger de Facebook, una señal de que la compañía podría estar buscando monetizar esa app.
Además,un reto u oportunidad adicional para los mercadólogos en Line es que los usuarios tienden a usar emoticons y stickers más que texto. En lugar de decir ‘Vámonos por unas cervezas’, por ejemplo, puedes mandar una imagen de un personaje caricaturizado sosteniendo un tarro de la bebida. El formato visual contrasta con WhatsApp, que es para enviar textos, videos e imágenes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram