Como cada año, este 30 de abril se realizará en México el Día del Niño, una celebración en la que tradicionalmente se festeja a los más pequeños a través de obsequios, y en el que año tras año el eCommerce va tomando poder como lugar de búsqueda y venta.
De acuerdo con datos oficiales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur), la festividad dejará este año una derrama económica de 25 mil millones de pesos, beneficiando a establecimientos físicos y digitales de distintos giros.
Juguetes, videojuegos y tecnología son los regalos favoritos para el Día del Niño en México
Para este Día del Niño 2023 entre los artículos más consultados vía online destacan los dulces, juguetes, juegos de mesa, consolas y videojuegos, y todo tipo de producto tecnológico, como tablets y celulares.
Y a pesar de que los gadgets cobran más relevancia en el gusto infantil, los juguetes continúan figurando como uno de los productos favoritos entre los niños; así lo confirma la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete, señalando que estos productos generan ventas de 2.300 mdd e inversiones por otros 500 mdd en nuestro país.
Los canales de eCommerce se vuelven importantes
La compra de juguetes y artículos para niños ha tomado fuerza en canales online, sobre todo en los marketplaces referentes en el país, como Mercado Libre o Amazon. Este fenómeno comenzó a cobrar relevancia tras la llegada de la pandemia, cuando todos nosotros nos vimos obligados a adoptar prácticas de consumo mediante plataformas digitales. Según The Logistics World, en abril del 2020 la comercialización online de juegos de mesa en México aumentó en un 104.4%, mientras que la de videojuegos lo hizo en un 73.4% y los accesorios gamer aumentaron en un 44.8%, demostrando así un gran interés por la festividad.
De la misma forma, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que esta fecha es crucial para los negocios online, pues la participación de ventas en categorías como juguetes y videojuegos creció hasta 10 veces.
Cómo sacar provecho del Día del Niño en canales online
En este sentido, pareciera relevante que los comerciantes que se ven beneficiados por el Día del Niño en México amplíen sus posibilidades de ventas al digitalizar sus ofertas y contenidos, logrando un mayor alcance entre los consumidores. Para lograrlo, te compartimos los siguientes consejos:
- Define tu estrategia: antes que nada, debes tener bien clara la estrategia digital que implementarás, es decir, escoge tus objetivos, los canales de promoción y distribución, y claramente, el público al que estarás dirigido.
- Crea tu tienda online: es momento de deshacerte del miedo o la incertidumbre y finalmente abrir tu tienda online, creando un catálogo amplio, definiendo los métodos de pago y la plataforma correcta.
- Hazte presente en redes sociales: como parte de tu estrategia digital, quizás sea necesario crearte perfiles en algunas plataformas (únicamente las que consideres funcionales y aptas), adaptando contenidos que estén específicamente enfocados en dar a conocer tu propuesta de valor, así como las ofertas y descuentos que tendrán tus productos.
- Mantén una buena comunicación con tus clientes: los canales conversaciones se volverán esenciales para la conversión de tus clientes, por lo que debes siempre brindar la mejor atención a través de mensajes o correos, de modo que sea rápida, eficiente y sobre todo, personalizada.
- Optimiza tu estrategia: recuerda que todo plan puede ajustarse o cambiarse según los nuevos retos y necesidades que surjan entre tus consumidores, por lo que deberás supervisar de forma constante el rendimiento de tus redes y encontrar posibles áreas de mejora.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram