El periodo vacacional de Semana Santa en México representa una gran oportunidad para que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas impulsen las ventas de sus distintos productos o servicios. Año con año, los mexicanos suelen llevar a cabo distintas actividades y prácticas en este periodo vacacional, tanto fuera como dentro de su hogar, siendo los canales de comercio electrónico los principales medios para sus transacciones.
Sin duda alguna, este periodo representa una gran oportunidad para que las marcas definan estrategias que les permitan impulsar sus ventas.
El influencer marketing como catalizador de las marcas en México
Como bien sabemos, el uso de redes sociales se ha vuelto indispensable en nuestra cotidianidad, por lo que no es sorpresa que las marcas hayan trasladado sus esfuerzos a estos canales. Este nuevo cambio trajo consigo el uso de influencers para difundir mensajes o compartir beneficios y atributos de una marca, ya sea para vender, generar brand awareness o posicionarse.
En este sentido, pareciera obvio que un periodo vacacional tan relevante, como lo es la Semana Santa, se vea considerablemente beneficiado por esta herramienta.
Siendo concretos, la comunidad de influencers en México es bastante grande, pues de acuerdo con información oficial de Statista, está conformada por 482.146 personalidades en Instagram, con comunidades de fanáticos que oscilan entre los 1.000 y 1 millón de seguidores.
A nivel global, se estima que la industria del influencer marketing cerró el año 2022 con un total de 16 mil millones de dólares, siendo México uno de los principales mercados que contribuyeron a esta cifra, acompañado de otros países latinoamericanos como Brasil y Argentina.
Cómo aprovechar el influencer marketing esta Semana Santa
Para reforzar la importancia que ha cobrado este servicio en México durante Semana Santa, Tagger ha compartido con nosotros una serie de recomendaciones para llegar a nuevos consumidores este periodo vacacional:
- Selección: Será fundamental elegir a los creadores de contenido que mejor se adapten al perfil al que le estarás hablando, tomando en cuenta datos como la edad y el género. Habiendo hecho un análisis de datos exhaustivo, podrás elegir con precisión los talentos necesarios de tu campaña.
- Escuchar: Como toda estrategia, el influencer marketing implicará que siempre estés atento a las nuevas necesidades de tus usuarios, conociendo todos los detalles de las tendencias y sus intereses a través de canales social media. De esta forma, sabrás qué tipo de contenido quieren ver.
- Interacciones: El objetivo será involucrar a tu target y hacerlo sentir parte de una comunidad. A través de campañas orgánicas, la plataforma recomienda apostar, por ejemplo, por historias que se borren después de 24 horas, en las que los usuarios conozcan los productos a comprar esta Semana Santa. Asimismo, hacen hincapié en que los mejores días para publicar serán el 7 y 9 de abril, pues serán las fechas de mayor visibilidad.
Una temporada para incrementar los números y retener clientes
Sabemos que cada vez más influencers fungen como portavoces de distintas marcas, convirtiéndose rápidamente en la representación de sus valores y filosofía.
Para explorar la importancia que tiene esta metodología durante la Semana Santa en México, Dave Dickman, CEO de Tagger, afirmó que: “en esta temporada será bastante común observar a influencers de todos tamaños de audiencias en distintas redes sociales promocionando accesorios, moda, estilo de vida, viajes, turismo, belleza, alimentos y bebidas. Esto también significa que no solo habrá un crecimiento en las ventas, sino también en los números de audiencia digital en determinadas marcas y creadores de contenido por los usos de pautas pagadas.”
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram