Copiar enlace

Liverpool compartió recientemente su informe trimestral, en el que señala las ganancias que generaron a través de sus canales digitales y físicos. Asimismo, en el reporte encontramos la relevancia que tuvieron las tarjetas departamentales en las ventas de enero a marzo 2023, así como los ingresos generados desde Suburbia, filial de la compañía.

Hablando específicamente de sus ingresos en canales digitales, observamos que la gran cadena del retail presentó un incremento del 24.5%, logrando alcanzar un avance de 280 puntos base. A través de sus boutiques físicas y digitales, la empresa generó este trimestre una ganancia de más de 37 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 16.5% en comparación al mismo periodo de 2022.

Liverpool México potencia sus ventas en canales digitales y físicos

A través de su reporte trimestral, la compañía enfatizó las ganancias y la utilidad que generaron desde sus distintos puntos de venta. En primera, encontramos que el flujo operativo de la corporación alcanzó la cifra de 5.1 millones de pesos, lo que supone un crecimiento del 5.3% con respecto al año anterior. No obstante, la utilidad neta no tuvo el mismo rendimiento, pues el informe arroja que ésta sufrió una caída del 4% en referencia al 1T de 2022.

Por otro lado, sus canales digitales (tanto de Liverpool como Suburbia) tuvieron un significativo crecimiento, pues su modelo pick-up que lleva por nombre Click & Collect alcanzó un 36% de las ventas digitales, lo que representa 4 puntos porcentuales más por encima del periodo del año pasado. En ese mismo sentido, las entregas directas de las tiendas departamentales representaron el 16% del total de entregas a domicilio, modalidad que cobra relevancia entre sus usuarios.

Los métodos de pago más utilizados

El uso de tarjetas de crédito departamentales supuso un gran impulso para la cadena, pues informan que, a marzo de 2023, cerca de 6.8 millones de mexicanos son tarjetahabientes, lo que significa un 10.9% más con respecto al 1T de 2022. Adicionalmente,, los ingresos de la división de crédito aumentaron 27.3%, mientras que la cartera neta creció en un 23.2%.

Bajo este contexto, los consumidores de Liverpool México comienzan a mostrar una clara preferencia hacia los métodos basados en crédito digital, pues el 46.3% de las ventas de Liverpool fueron a través de las soluciones de pago propias de la tienda, lo que trae un aumento de 1.8 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre del año anterior.

La compañía busca fortalecer su estrategia omnicanal en México

En años recientes, hemos sido testigos de la forma en que las empresas (tanto internacionales como nacionales) comienzan a diversificar su oferta a través de distintos medios, adaptando sus modelos de logística y distribución a una estrategia omnicanal. Marcas minoristas y mayoristas de renombre como Walmart, Soriana y Chedraui ya lo implementaron en sus estrategias, impulsando sus ventas considerablemente.

De igual manera, la compañía no solo buscará crecer sus números, sino también mejorar la experiencia del cliente, una de las principales ventajas de la omnicanalidad. Como te lo platicamos con anterioridad, implementar una estrategia omnicanal traerá una serie de beneficios a tu negocio, entre ellos: mejor posicionamiento, diferenciación entre la competencia, mayor fidelización de clientes, y más.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram