Copiar enlace

Todas las televisiones de Samsung vendidas en 2016 estarán listas para IoT o Internet of Things (Internet de las Cosas). Esto significa que podrán ‘hablar’ con dispositivos y aparatos que también tengan esta capacidad.

TVs servirán de control para dispositivos

Además, en 2016 todas las televisiones de alta tecnología SHUD podrán interactuar como un concentrador para su plataforma SmartThings, lo que significa que la TV controlará cosas como las luces, termostatos y puertas.

[Tweet “#Samsung ofrecerá #IoT en sus televisiones de última tecnología SHUD”]

Esto podría ahorrar a los consumidores el tener que comprar un hub SmartThings por 99 dólares, aunque las televisiones SHUD ya son algo caras.

Crece aún más Internet de las Cosas

Este anuncio ocurre una semana antes del CES, el gigantesco show de gadgets en Las Vegas, donde todos los fabricantes de grandes electrónicos mostrarán seguramente televisiones, lavadoras y otros electrodomésticos que pueden ser conectados a una red y entre sí.

Con una cámara para exteriores conectada a la TV, por ejemplo, se puede ver quién está en la puerta sin pararse del sofá. Los sensores podrían enviar una alerta a la pantalla si alguien está vagando en el jardín.

Esto es parte del último empuje para la industria de electrónicos para intentar que los consumidores compren más artículos, aunque aún está por verse si los clientes se acostumbrarán a este tipo de dispositivos.

Intentos de crear la casa inteligente

Varios protocolos y plataformas están tratando de ligar aparatos y crear una casa inteligente. Samsung adquirió la plataforma SmartThings de la startup que lo desarrolló el año pasado. La empresa dice que es un sistema abierto, es decir, que otros fabricantes pueden usar la tecnología en sus productos. La compañía afirmó que existen 200 productos en el mercado, además de los que ellos mismos han desarrollado.

Entre otros dispositivos que funcionan con SmartThings están luces, cerraduras, termostatos, cámaras, altavoces, electrodomésticos, sensores de la misma marca y otros.

Aunque todas las televisiones SHUD se venderán con la tecnología SmartThings, la funcionalidad será activada regionalmente conforme SmartThings expande la disponibilidad de su plataforma.

Samsung expresó que sus televisiones SHUD tienen tecnología superior gracias a su tecnología de “nano cristales”. El modelo más barato, de 60 pulgadas, cuesta mil 800 dólares en Costco, en Estados Unidos, equivalente a 31 mil pesos mexicanos.

Tecnología SHUD, ¿qué es exactamente?

Las televisiones SHUD de Samsung no son otra cosa que una televisión de alta gama creada en 2015, de pantalla LCD con definición 4K/UHD y una serie de funciones específicas a esas televisiones.

Entre otras funciones, cuentan con tecnología de nano cristales, que consiste en una forma nueva de hacer que las televisiones desplieguen más colores y estos se vean más saturados.

Esta tecnología aún no puede ser del todo aprovechada, pues se necesita contenidos que utilicen más colores para que la televisión los despligue, por ejemplo, que haya más Blurays 4K.

Pero mientras esto sucede, Samsung y otros fabricantes están lanzando sus propias versiones de esta forma de desplegar los colores, con Sony llamándola Triluminous, y mientras que LG le puseo el nombre de Prime UHD.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!