Ya han pasado varios días desde que se inició el Buen Fin y en gran parte debido a la crisis económica además de la oportunidad de encontrar productos con rebaja, muchas personas han estado buscando ofertas vía online.
Previo al inicio de las ventas especiales Tiendeo realizó una investigación llamada “Temporada de Rebajas” aplicada a 600 usuarios que evaluó el movimiento dentro de su plataforma y reveló que la búsqueda de ofertas y promociones se incrementó un 75% con respecto a la última semana de octubre.
A pesar de ello, por lo general esta cifra suele triplicarse durante los primero cincos días de la mega campaña, llegando a registrar 158% de incremento en las búsquedas durante 2020, lo que muestra que los consumidores están decidiendo hacer su compras con más cautela.
Las compras con más cautela hacen que las tiendas incrementen sus ofertas
De acuerdo con el estudio los mexicanos están siendo más cuidadosos con su forma de comprar aunque se trate de promociones y en este sentido señalan que el 52% de los encuestados planificaron con antelación sus compras asignando un presupuesto y comparando precios, mientras que un 45% está decidiendo al momento si aprovecha una súper oferta de algo que necesite y tan sólo un 3% es el que admite caer en la tentación y realizar compras impulsivas.
Aunque esto pareciera disminuir las posibilidades de ventas para los negocios, ya que los clientes se lo pensarán muy bien estos días antes de comprar, las marcas y empresas la apuestan duro a esta temporada alta y sacan su repertorio de mejores precios para El Buen Fin con el propósito de capturar la atención de los clientes de entre tantas posibilidades que verán, por ello muchos han decido incrementar hasta en un 129% el número de ofertas.
Por su parte en el lado de los consumidores también hay una genuina apuesta porque no solo compran sino que es la fecha que más recomiendan con un 60% que le dice a sus amigos o familiares que compren durante el Buen Fin, en tanto que para las rebajas de invierno y verano solo 15% lo hace, 13% sugiere más el Black Friday y un 12% se va por el Cyber Monday.
Categorías con mayores promociones
Respecto a los productos en los que se encuentran mejores ofertas para el Buen los consumidores piensan principalmente que los mejores precios los dan en Electrónica y Tecnología (72%), Hogar (30%), Supermercados (22%), Viajes y Ocio (18%), Moda (14%) y Belleza (12%).
Esto difiere con el análisis de la plataforma de búsquedas que muestra que las que categorías que ofrecen más ofertas son Supermercados, Moda, Tiendas Departamentales, Hogar y Belleza, sin embargo un datos muy revelador es que la crisis se ha pronunciado mucho más y por ello algunos sectores como supermercado o tecnología han bajaron sus porcentajes de ofertas.
Atender a lo que busca el consumidor
Otra parte de la investigación se centró en explorar el cuestionamiento que hacen los clientes al comprar durante este esquema de descuentos y casi la mitad (49%) demandan que las tiendas tengan mayor cantidad de productos disponibles en oferta.
Además el 29% espera que mejoren los tiempos de entrega y sus productos lleguen en buen estado, recordemos que al ser una temporada de tantas ventas es en donde más se pueden presentar fallas en la logística y demorarse con los pedidos.
Por su parte un 25% piensa que para una experiencia de compra extraordinaria deben integrarse la tienda física con la tienda online.
Más allá de las demandas se indagó en qué los atrae a comprar en el Buen Fin y aquí 64% dice que principalmente las ofertas en productos, servicios o eventos; a 35% le llama más la atención comprar a meses sin intereses, otro 32% busca entre muchos productos para atrapar las mejores ofertas y un 14% le motivan los reembolsos que los bancos y las tiendas ofrecen.
Compra Seguro en el Buen Fin
Aún nos quedan algunas horas de compras para aprovechar las últimas ofertas de El Buen Fin, y para que puedas realizarlas de la forma más segura posible, queremos compartirte algunas recomendaciones que hacen desde Ecomsur.
No uses redes públicas
El uso del wifi público conlleva riesgos importantes, más cuando intercambias información personal o datos confidenciales de pago. Usando estas redes estás vulnerable al robo de datos de pago y personales, como usuarios, contraseñas, acceso a correos electrónicos, información bancaria y más.
No caigas en el Scam
Este es otro fraude en donde los estafadores aparentan ser las cuentas de redes sociales o las páginas oficiales de empresas conocidas y desde allí las personas compran y nunca nada les llega. También usan la forma de la llamada de algún banco para solicitar información de tarjetas bancarias. Por ello asegúrate de que el lugar es auténtico.
No uses la misma contraseña
Repetir contraseñas te pone en riesgos porque al averiguar la de un sitio se pueden ver vulneradas todas tus otras cuentas. Si un hacker da con tu contraseña puede entrar en tus servicios de correo electrónico, marketplaces o plataformas de entretenimiento. Además de evitar las contraseñas repetidas, activa si es posible un doble factor de validación.
Actualiza tu equipo, luego compra
Antes de hacer compras en línea lo mejor es que tu equipo esté actualizado en lo último, esto hace que se instalen los últimos parches de seguridad.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram