Copiar enlace

De acuerdo al reporte Ericsson Mobility Report, habrá un significativo crecimiento de las suscripciones 5G en el mundo, llegando a 150 millones para 2021. Esto significa oportunidades para nuevas industrias.

[Tweet “Con el crecimiento esperado del 5G en 2021 habrá nuevas oportunidades, según reporte de Ericsson”]

Primeros adoptantes de suscripciones 5G

Corea del Sur, Japón, China y Estados Unidos tendrán el liderazgo con la adopción más rápida de suscripciones 5G. Este tipo de servicio conectará nuevos tipos de dispositivos, permitiendo nuevos usos relacionados con el Internet de las Cosas (o IoT, Internet of Things); la transición abrirá nuevas industrias a la transformación.

Incremento en video móvil

El reporte revela un significativo incremento en el consumo de video móvil, que logrará 6 veces más volumen en tráfico por smartphone en Norteamérica y Europa de 2015 a 2021. Los datos de tráfico en Norteamérica por smartphone activo crecerá de 3.8 a 22 gigabytes por mes para 2021; en Europa del Oeste, el incremento será de 2 a 18 GB por mes.

Con 20 nuevas suscripciones de banda ancha activadas cada segundo, la subida global en suscripciones móviles será otro factor para el crecimiento del tráfico de datos. Hoy en día existen tantas suscripciones como gente en el planeta; en 2016 se alcanzarán casi 4 mil millones de suscripciones sólo de smartphones.

Tipos de tráfico

De acuerdo a estos datos, el tipo de tráfico por aplicación en 2015 incluyó un 15% de datos de tráfico móvil desde redes sociales. Para 2021, el uso de datos crecerá 14 veces.

Igualmente, en 2015 el video fue un 50% del tráfico de datos móviles. Para 2021, este porcentaje será de 70%. Crecerá anualmente 55% durante estos años.

En muchos mercados hoy en día, YouTube es el dominante, sumando un 70% de todo el video transmitido en las redes. Igualmente, en otros Netflix puede llegar a casi 20% en los mercados donde está disponible.

China continental superará a Estados Unidos como el mercado más grande de LTE. Para finales de 2016 en esa región del mundo existirán 350 millones de suscripciones LTE, casi 35% del total de este tipo en el mundo. El mercado tendrá 1.2 mil millones de estos servicios para 2021.

África se convertirá en un continente más conectado. Hace 5 años había 500 millones de suscripciones en África; para finales de 2015 este número será de mil millones. La mayor conectividad ayudará a la inclusión financiera para el 70% de las personas sin cuentas bancarias, conforme más servicios de envío de dinero vía móvil surgen en ese continente.

Crecimiento con menor daño a ambiente

Por otro lado, las nuevas tecnologías de información y comunicaciones permitirán reducciones en el consumo de energía y en la emisión de gases de invernadero en todos los sectores de la industrial. El total de reducciónd e emisiones podría ser de 10 gigatoneladas de CO2e, representando cerca de 15% menos de emisiones globales de gases de invernadero en 2030, más del total de la huella de carbón para Estados Unidos y la Unión Europea juntos.

En sí, el crecimiento de ingresos debido a estos avances variará de acuerdo a las diferentes regiones, con Asia Pacífico, Latinoamérica, el Medio oriente con un fuerte crecimiento, debido al aumento de suscripciones a servicios móviles. Mientras tanto, en Norteamérica ese crecimiento puede atribuirse a la rápida adopción de smartphones, tabletas y laptops, y a un alto uso de datos móviles.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!