Copiar enlace

Mas vale lento pero seguro: Twitter ha anunciado el lanzamiento de las nuevas reacciones con emojis en sus mensajes directos, una nueva función con la que los usuarios podrán enviar una respuesta rápida a cualquier mensaje dentro de un hilo de conversación privada.

Así funcionan las nuevas reacciones con emojis en Twitter

Tal y como Twitter explica: “Es rápido y fácil agregar una reacción de emoji a un mensaje directo, ya sean mensajes de texto o que incluyan archivos como vídeos o fotografías”. 

Para agregar una reacción, solo debes desplazar el cursor sobre el mensaje y hacer clic en el botón de reacciones con emojis (el corazón que se encuentra junto al icono +) o si estás en la versión móvil, tocar dos veces el mensaje, y podrás seleccionar los emojis disponibles que mostrará la ventana emergente. Como puedes ver, la gama de reacciones con emojis de Twitter es bastante parecida a la que tiene Facebook, e incluye reacciones de risa, sorpresa, tristeza, “me encanta”, fuego, me gusta y me disgusta.

Pero, si por error has enviado una reacción, no te preocupes, ya que puedes deshacerlas en cualquier momento, eliminándose del mensaje para todos los participantes en la conversación privada.

También podrás hacer clic o tocar una reacción para saber cuál de los participantes en la conversación ha reaccionado a un mensaje, además de que todos los usuarios que estén en la conversación recibirán una notificación cada vez que un usuario agregue una nueva reacción a un mensaje.

[Tweet “¡Reacciona! Con los nuevos #emojis integrados en los mensajes directos en #Twitter”]

Esta nueva opción de reacciones con emojis en Twitter fue descubierta por primera vez por nuestra profesional de la ingeniería inversa favorita, Jane Manchung Wong en octubre del año pasado, y a pesar de que desde entonces la plataforma actualizó los emojis disponibles, el funcionamiento era básicamente el mismo. 

Twitter quiere unirse a las últimas tendencias para promover el uso de su plataforma

Las reacciones no son algo ni cercanamente innovador en redes sociales, ya que Facebook las introdujo hace ya bastante tiempo, tanto en su newsfeed como en los mensajes a través de Messenger.

Facebook cambia su algoritmo para priorizar las reacciones por encima del número de «me gusta»

Sin embargo, tiene sentido que Twitter las integre, toda vez que puede aprovechar al máximo cualquier funcionalidad que haya probado su eficacia y que promueva una mayor participación en la red social. De hecho, Twitter ha probado en otras ocasiones integrar las reacciones con emojis a su feed principal, sin embargo, esta función nunca llegó a desplegarse por completo, a pesar de que el uso de emojis ha despegado desde hace un tiempo en la plataforma.

Desde ahora todos los usuarios pueden reaccionar a los mensajes directos que reciban en Twitter, sin embargo, solo funcionarán en la nueva versión de la aplicación, ya que las versiones anteriores no admiten las reacciones con emojis.

Los emojis siempre son bienvenidos, sobre todo cuando pueden ser una forma de establecer una nueva conexión a través de los mensajes directos en Twitter, e incluso permitir enviar una notificación rápida de que has leído el mensaje, a pesar de que en ese momento no tengas tiempo de responder… las posibilidades son infinitas.  

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!