Copiar enlace

El comercio electrónico en el país continúa cobrando más relevancia, y, entre los métodos de pago, las tarjetas de débito y crédito en eCommerce también toman más fuerza.

De enero a septiembre de 2019 se realizaron 303 millones de operaciones en el comercio electrónico en México, lo que representa un crecimiento del 53% respecto al mismo período en 2018 de acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, Condusef.

Durante este período, las operaciones con tarjetas fueron poco más de 2,587 millones, de las cuales el 11.7% corresponden a compras con tarjetas de débito y crédito en eCommerce en el país.

Cuánto compramos con tarjeta de débito y crédito en eCommerce en México

Del total de operaciones., el 65% fueron tarjetas de débito, mientras un 35% de las compras fueron utilizando tarjetas de crédito en eCommerce en el país. A pesar de que las operaciones con tarjeta de crédito son menores en número, la Condusef destacó que, si nos fijamos en el importe, representan el 61% del total de las compras.

México lidera la lista de los países con mayor crecimiento en eCommerce en LATAM (eMarketer)

De acuerdo con los datos de Condusef, el monto promedio de una compra autorizada en comercio electrónico con tarjeta de crédito es 2.89 veces el importe de una operación con tarjeta de débito: para las tarjetas de crédito en eCommerce la media fue de 1,006 pesos, mientras que para tarjeta de débito el promedio fue de 348 pesos.

Sin embargo, la tarjeta de débito fue la que registró un mayor crecimiento en el número de operaciones (68% y en el monto de las operaciones registradas en eCommerce en el país (49%) durante el tercer trimestre de 2019.

En conjunto con la tarjeta de crédito, el monto de las transacciones totales realizadas en eCommerce se incrementó un 34% respecto al mismo periodo en 2018.

En total, el monto en las operaciones realizadas en eCommerce durante el último trimestre de 2019 en México tuvo un valor de 62,855 millones de pesos, y entre todas las entidades bancarias predominaron 5 instituciones tanto para pagos con tarjeta de débito y crédito en eCommerce:

  • BBVA Bancomer (39.9% en crédito y 48.2% en débito)
  • Banamex (35.1% en crédito y 23.3% en débito)
  • Banorte (6.9% en crédito y 9.2% en débito)
  • Santander (6.9% en crédito y 9.2% en débito)
  • HSBC (3.8% en crédito y 3.7% en débito)

Se incrementan el número  de solicitudes para compras en eCommerce en México con débito y crédito

De julio a septiembre de 2019, la Condusef asegura que se solicitó la autorización para 192 millones de compras en eCommerce en el país, utilizando ambos medios de pago: un 58% de estas solicitudes finalizó en un movimiento autorizado por la institución emisora de la tarjeta, y solo el 0.6% derivo en reclamación por parte del titular.

[Tweet “#BBVA lidera las compras con tarjeta vía online en #México”]

Algunas de las causas para que una compra en internet no sea autorizada por parte del banco emisor puede ser algún error en la información de captura de la tarjeta, que la tarjeta se encuentre expirada, que no tenga fondos suficientes para cubrir el importe o que por medidas de seguridad la institución haya bloqueado la compra.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!