Las empresas, idealmente, siempre deben estar al tanto y tomar medidas contra posibles amenazas a sus datos.
Con amenazas como WannaCry y otros tipos de riesgos, es difícil a veces estar al tanto.
Sin embargo, un riesgo de exposición de los datos de tu empresa existe cuando realizas un viaje aéreo y quizá tu equipo de seguridad no lo había considerado.
Aeropuertos pueden exponer tu información confidencial en dos formas
Primero, en algunos países se está pensando en prohibir el uso de laptops a bordo del avión.
El segundo riesgo es una política de extracción de datos de los smartphones.
Prohibición de laptops en la cabina de los aviones
Respecto a la prohibición de laptops, aunque pudiera parecer una cuestión menor, sí tiene ciertas repercusiones a considerar.
Los viajeros que provengan de 10 aeropuertos en Dubai, Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos no pueden llevar su laptop en maletas que usualmente van en los compartimentos internos del avión, en vuelos que van a Estados Unidos.
Todo esto debido al temor a una bomba instalada dentro de una laptop, que de estar a bordo, en vez de en el compartimiento de carga, podría hacer más daño.
[Tweet “Tus #datos podrían estar en riesgo con nuevas reglas en aeropuertos; aquí qué puedes hacer”]
Una laptop que vaya a bordo de la cabina, con un dispositivo explosivo, puede detonarse manualmente, ser producida en masa y elaborada de una forma que evada la detección en el módulo de seguridad.
En el caso de una que vaya en el compartimento de carga, necesita ser detonada remotamente, son más difíciles de construir con la potencia necesaria y es más difícil que evadan los rayos X, por ejemplo.
Hasta el momento, esta prohibición es pequeña, en pocos aeropuertos, pero al parecer el riesgo de exposición de datos que podría haber con futuras prohibiciones es mayor.
Al parecer, funciones de Estados Unidos se reunieron recientemente con sus contrapartes en Europa para discutir una mayor prohibición, pues se supone que ISIS está creando bombas con laptops que pueden evadir la seguridad del aeropuerto.
En caso de aprobarse esta prohibición, las laptops sólo podrían ir en maletas en el compartimiento de carga. Esto genera un riesgo pues en diversos aeropuertos son conocidos por perder o incluso por tener ladrones de artículos valiosos.
Incluso podrían generarse robos específicos de laptops para buscar información valiosa y venderla a su propio dueño o al mejor postor.
Otro riesgo es que las laptops terminen siendo completamente prohibidas en los vuelos, sea en cabina o compartimento de carga, debido a riesgos de incendio que algunos dispositivos han mostrado.
Y al ir todas las laptops en el compartimento de carga las autoridades podrían considerar excesivo el riesgo de que una de ellas pudiera incendiarse, ocasionando un fuego extendido ante la presencia de más dispositivos.
Adicionalmente, ante un aviso de que efectivamente ISIS comience a tratar de enviar laptops con bombas, la prohibición sería inmediata, sin posibilidad de preparación ante ello.
Muchas empresas no han pensado siquiera y mucho menos están preparadas para este tipo de eventualidad.
Extracción de información de smartphones
Respecto a esta otra amenaza, muchos habían olvidado que en las aduana, los oficiales de Estados Unidos tienen el derecho de buscar en los smartphones.
Recientemente circularon noticias de que un científico nacido en Estados Unidos, que regresaba a casa de un viaje desde Sudamérica, fue obligado a desbloquear su celular. Si hubiera rehusado, los agentes están autorizados a detenerlos.
El celular era del mismo gobierno de Estados Unidos, pues pertenecía a la NASA, donde trabaja el científico. Era posible que incluyera secretos, pero los agentes incluso así le pidieron el password y se llevaron 30 minutos el smartphone.
Estas políticas han estado endureciéndose en el último par de años. Seguridad Nacional de Estados Unidos cree que extrayendo información de los smartphones tiene más oportunidad de identificar a los terroristas, por lo cual han concentrado más herramientas para extraer datos a las fronteras.
Posibles medidas de prevención
Por ello, las empresas deben estar alertas y tomar medidas. Entre otras se sugieren crear un plan si existe una prohibición de emergencia y se impide que una laptop con información de la empresa viaje.
Una medida posible es guardar datos en la nube y sólo llevar en la laptop programas con las cuales manejar esa información tras bajarla del almacenamiento remoto.
Otra es, retirar la habilidad a cualquiera mientras viaja, incluyendo el usuario, de acceder a datos o información comprometedora de cualquier dispositivo, incluyendo smartphones. Esta habilidad podría, en el futuro, ser una función de los smartphones, como el Modo Avión.
Habrá que esperar qué ocurrirá finalmente respecto a estos posibles riesgos de los datos al viajar vía aérea. Sólo el tiempo dirá.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram