Copiar enlace

El 14 de febrero ya está aquí, el amor está en el aire y es posible que tengas ganas de conocer gente nueva con la que puedas pasar este Día de San Valentín. Por eso, te traemos una selección de las mejores aplicaciones para descargar directamente en tu teléfono y conocer a esa persona ideal o, simplemente, tener una cita y pasar un lindo momento con tu match.

Da igual tu edad, perfil u orientación sexual, no existe límite cuando de encontrar el amor se trata. Así que toma tu móvil y haz match con tu “media naranja” en alguna de las aplicaciones de citas más visitadas en el mundo, listadas en orden alfabético:

  1. AdoptaUnTío
  2. Badoo
  3. Bumble
  4. Grindr
  5. Happn
  6. Lovoo
  7. Match.com
  8. Meetic
  9. OkCupid
  10. Tinder

Las mejores apps para ligar de la actualidad

AdoptaUnTío

adoptauntio

Fuente: AdoptaUnTio

Esta plataforma, originaria de Francia, alcanzó un enorme éxito en ese país, lo cual motivó a su expansión hacia otros mercados y en México es conocida como “Adopta un chico”.

La app, que actualmente cuenta con más de un millón de descargas, ofrece un modelo diferente al resto de plataformas similares, donde los hombres son “los productos” y las mujeres son las clientas del servicio, adoptando así una esencia similar a la de una tienda.

Asimismo, le coloca roles a ambos géneros en este sitio: las mujeres son las “compradoras”, por lo que en la app pueden conseguir su “producto” ideal desde su muy completo buscador, ya sea por hashtags o por cualquiera de las categorías que ofrece el “catálogo” de la plataforma.

En el caso de los hombres, pueden enviar hechizos para llamar la atención de las mujeres, ya que no se les permite interactuar con ellas hasta que no sean incluidos en su carrito de compra. La app (disponible en iOS y Android) es gratuita, aunque la mayoría de sus funciones se utilizan mediante un plan premium de pago, algo por lo cual ha recibido muchas críticas.

Badoo

Badoo

Fuente: Badoo

Creada en España en 2006 por el ruso Andrey Andreev, y considerada como una de las pioneras en sitios online de citas, Badoo se una plataforma que destaca por su usabilidad, donde cualquiera puede encontrar a su “media naranja”.

Al acceder por primera vez, los usuarios crean su perfil subiendo fotos y estableciendo la edad y sexo de las personas que quieren conocer. Una vez que consiguen gente con quien interactuar -y si ambos encajan-, se comunican mediante un simple chat o por videollamada. La app actualmente cuenta con más de 100 millones de descargas y se puede obtener en iOS y Android.

Bumble

Bumble

Fuente: Bumble

Del mismo creador de Badoo (en colaboración con la ex directiva de Tinder, Whitney Wolfe), nos llega Bumble, una aplicación que surgió en 2014 y que está especialmente dirigida a las mujeres. En esta plataforma, ella es la que tiene el control: por ejemplo, la mujer es la que siempre debe iniciar las conversaciones con un hombre (a excepción de las parejas del mismo sexo, donde cualquiera puede empezar la conversación en ese caso).

Además, Bumble cuenta con una opción específica con la que los usuarios pueden buscar personas exclusivamente para ser amigos, o para ampliar su red de contactos profesionales. Actualmente, esta aplicación posee más de 4 millones de usuarios a nivel mundial, en su mayoría mujeres. Se puede descargar tanto en Android como en iOS.

Grindr

Grindr

Fuente: Grindr

Grindr es la app para ligar más usada por la comunidad LGBTIQ+. Cuenta con más de 2 millones de usuarios activos en el mundo y utiliza la geolocalización para ayudar a los usuarios a encontrar su pareja ideal dentro de su localidad.

Está disponible para Android, iOS y PC.

Happn

Happn

Fuente: Happn

Se trata de una aplicación con la que los usuarios pueden ligarse a gente que se encuentran al cruzar la calle. Esto es posible por medio de una herramienta que detecta la ubicación de aquellos usuarios que tenga esta app activada en sus dispositivos.

Una vez que Happn detecta que dos de esos usuarios están dentro del rango establecido, el perfil de cada uno se despliega en la pantalla del otro. Más de 100 millones de usuarios activos forman parte de esta peculiar app de citas. Se puede descargar en iOS y Android, y ofrece una versión para PC.

Lovoo

Lovoo

Fuente: Lovoo

Esta aplicación de citas fue creada en el 2011 en Alemania y actualmente cuenta con 13,5 millones de usuarios activos en el mundo. Lovoo viene siendo la versión alemana de Badoo, pero enfocada más hacia los jóvenes menores de 35 años y con funciones adicionales que buscan que los usuarios se diviertan mientras están ligando.

La app se encuentra disponible en la App Store de Apple y en Google Play Store, con un fácil proceso de registro para crear tu perfil.

Match.com

Match.com

Fuente: Match.com

Es una de las aplicaciones de citas más utilizadas en América Latina, y pertenece a uno de los sitios web de citas más longevos del mundo: Match.com, que fue lanzado en 1995 siendo en aquel entonces un experimento para medir la viabilidad de los anuncios clasificados online de citas. Cuenta con más de 3 millones de perfiles activos y está disponible en iOS y Android.

Meetic

Meetic

Fuente: Meetic

Otra de las mejores apps para ligar: es una web y app de citas creada en Francia en 2011, que actualmente posee más de 5 millones de usuarios activos solamente en Europa, aunque actualmente no se encuentra disponible en Latinoamérica.

Además de citas virtuales, también tiene la particularidad de organizar eventos para que las personas se conozcan de forma presencial. El único requisito para crear un perfil, es ser mayor de 17 años.

OkCupid

okcupid

Fuente: OkCupid

Es una aplicación que se caracteriza por enviar un cuestionario de al menos 15 preguntas a un usuario al momento en que éste se crea un perfil, con el fin de medir su grado de compatibilidad con otras personas. Una vez que el usuario esté registrado, puede buscar amistades, perfiles para encuentros esporádicos o una relación estable.

Posee alrededor de 3,5 millones de usuarios activos y tiene sus apps de iOS y Android.

Tinder

tinder

Fuente: Tinder

Y para finalizar nuestro listado con las mejores apps para ligar del mercado hablamos de Tinder, la más popular de todas ellas. Desde su lanzamiento en 2011, esta plataforma ha registrado 55.000 millones de “matches”. Es el lugar ideal para conocer personas en más de 190 países, ya sea para ser amigos o para buscar pareja.

El poder de Tinder es tal que grandes marcas la han incluido dentro de sus planes de marketing. Tal y como te comentamos en su momento, algunas empresas han trabajado estrategias de social media marketing para promocionarse en Tinder y han triunfado. Por ejemplo, Domino’s Pizza lanzó una campaña en la plataforma para el Día de San Valentín, haciendo que hombres y mujeres en la app deslizaran la pantalla hacia la derecha (dando «like» a la publicación) y consiguieran así descuentos especiales y hasta pizza gratis. Esta campaña consiguió un alcance de 200.000 personas y obtuvo más de 700 likes. 

Otro caso llamativo fue el del Departamento de Salud de Cataluña, que aprovechó la plataforma para lanzar una campaña de vacunación contra el COVID-19 para la población de entre 20 y 49 años.

Desde luego, esta app, como otras de las que te hemos hablado, no está exenta de polémica. Si no, pregúntenle a las víctimas de Simon Leviev, el “estafador de Tinder” que se ha vuelto viral gracias al documental de Netflix que se ha convertido en lo más visto en el servicio de streaming en las últimas semanas. Pero lo cierto es que Tinder de ayuda a conseguir ese “match” que tanto deseas en base a tus intereses, gustos, etc.

¿Quieres saber algo realmente curioso sobre Tinder? Tanto esta app, como OkCupid, Meetic o Match… pertenecen al mismo grupo de empresas, Match Group, que de esta forma se convierte en la clara líder de un sector cuyas apps para ligar son utilizadas cada día por millones de personas de todo el mundo.

Foto: Getty Images

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!