Copiar enlace

Facebook  anunció que comenzará a probar una nueva función de exclusión de temas, con la que los anunciantes podrán elegir las temáticas que se mostrarán junto a sus anuncios en la gran red social.

Desde hace tiempo Facebook, al igual que otras redes sociales, ha visto incrementar la polémica en torno a ciertos temas presentes en su plataforma a pesar de sus esfuerzos por moderarlos al máximo.

Y mientras la desinformación continúa presente en muchos de sus grupos, páginas y muros, la preocupación constante de los anunciantes es tratar de evitar que sus campañas aparezcan junto a temas que no estén acordes a la imagen de marca que quieran mostrar. Una situación que, como vimos en el caso del boicot publicitario en YouTube, podría generar graves problemas para Facebook.

Llega a Facebook la nueva función de exclusión de temas para que los publicistas elijan dónde mostrar sus campañas

Con este nuevo control, Facebook podrá asegurar a los anunciantes que sus publicaciones no se asociarán con determinados temas que puedan resultar incluso contraproducentes para sus objetivos de marca. “Por ejemplo, una empresa de juguetes para niños podría querer evitar el contenido relacionado con un nuevo programa televisivo de crímenes, por lo que podrían seleccionar el tema “Delito y tragedias” en la función”, aseguró Facebook  en su comunicado.

Además de la categoría “Delito y tragedias”, otras categorías para que los anunciantes puedan elegir excluir entre las temáticas relacionadas con las que mostrar sus campañas en esta fase de pruebas son “Noticias y Política” y también “Problemas sociales”. La idea general es proporcionar a los especialistas de marketing un mayor control, con lo que las marcas podrán asegurarse de que sus productos y servicios se alejen de este tipo de publicaciones.

Facebook asegura que conforme se desarrolle esta fase de pruebas “seguirá escuchando y aprendiendo” sobre las temáticas y funciones que los publicistas necesiten integrar, así que próximamente podría haber más exclusiones de temas añadidos.

Facebook contra el coronavirus: la red social, a la caza de los ads relacionados con la enfermedad

Esta nueva función se vuelve más relevante a medida que la agitación política se incrementa. Si bien las elecciones de Estados Unidos han pasado, los temas polémicos aún son una preocupación válida para las marcas que buscan asegurar por cualquier modo que sus esfuerzos publicitarios no muestren insensibilidad a problemáticas sociales o que estén mal posicionados.

El tema de la seguridad de marca no es nuevo, pero adquiere una nueva magnitud a medida que las empresas se esfuerzan para evitar cualquier consecuencia potencial paralela a los movimientos políticos extremistas que se han fomentado en redes sociales como Facebook y una de las acciones que han tomado es pausar las campañas publicitarias de sus estrategias publicitarias en redes por considerar que podrían aparecer en un entorno inseguro para sus marcas.

Sin embargo, el crear un entorno confiable para la publicidad junto a noticias confiables podría ayudar a generar más confianza de las marcas…y a que no pausen su publicidad.

Un control más preciso para las opciones de seguridad de imagen de marca

[Tweet “#Facebook probará una nueva función para que los anunciantes elijan los temas alrededor de los que se mostrarán sus anuncios en su newsfeed”]

Por ahora esta nueva función para elegir las temáticas alrededor de las campañas publicitarias se encontrará en fase de pruebas. De acuerdo con un  portavoz de Facebookesta es la primera vez que un entorno del Feed se gestionará a través de controles directos. Antes del lanzamiento, debemos comprender el rendimiento y la eficacia de los anuncios, y al mismo tiempo, respetar nuestro compromiso con la privacidad. Estos factores significan que será un proceso complejo y que requerirá de mucho tiempo ya que estamos comprometidos a hacer un trabajo y hacerlo bien hecho”.

Hasta ahora Facebook ofrecía un listado de bloqueo de palabras clave para excluir en los temas alrededor de las campañas publicitarias, pero la nueva herramienta de exclusión de temas podría ofrecer un control mucho más efectivo sobre dónde se colocarán los anuncios en los muros de los usuarios, especialmente en lo que respecta al contenido sensible, una opción que los anunciantes deberán comprender a fondo para mejorar tanto su imagen de marca como para mantener o incrementar sus métricas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram