De acuerdo a la firma de entregas Fastlane International, ubicada en Londres, la web 3.0 está en camino, junto con gráficos extraordinarios cada vez más interactivos y sofisticados, así como el movimiento a plataformas móviles inteligentes.
Sin embargo, hay un área tras bambalinas de la revolución del eCommerce que está lista para mayores innovaciones en 2015: el mercado de entregas para minoristas en Internet y de paquetería internacional. Este rubro está preparado para un desarrollo significativo el próximo año, de acuerdo a Fastlane, que impulsaría mayor crecimiento en 2015.
Esperan superar la revolución de 2014
De acuerdo al vocero de Fastlane, David Jinks, se espera que en 2015 se supere la revolución de eCommerce impulsada por la tecnología. Los minoristas han dicho por muchos años que el cliente es rey o reina; hoy en día realmente lo son.
Las empresas ya no deciden cuánto inventario podría estar disponible en una tienda, o cuántos días podría tomar la entrega. Antes se trataba de una economía de empuje, con los fabricantes y minoristas decidiendo, ahora estamos en una economía de demanda, con los clientes en el asiento del piloto, decidiendo exactamente cuándo y dónde quieren su producto. La buena noticia es que la investigación está mostrando que las mejoras en las entregas podrían impulsar las ventas en línea en 18 mil millones.
Entregas en domingo y el mismo día
Las entregas en domingo serán más extendidas, pues han probado ser un éxito con los consumidores. Aunque habrá cuestionamientos respecto a áreas difíciles de alcanzar, las entregas en domingo en el centro de la ciudad se convertirán en lo normal.
Las entregas el mismo día se expandirán rápidamente. Los consumidores esperan envíos más rápidos y esto pronto significará no sólo el mismo día, pero a una hora exacta.
El atractivo de la satisfacción inmediata es que la gente está dispuesta a pagar muy bien por ella. Si los consumidores quieren un artículo con la suficiente urgencia, están preparados a gastar más, y esa necesidad es importante que sea satisfecha con una mezcla de órdenes mejoradas, recolección y tecnología GPS. Para la próxima Navidad se predice que un número de minoristas ofrecerán entregas rápidas, con un horario específico y el mismo día.
Mejores sistemas de firmas y vehículos
Sistemas mejorados de prueba de firmas beneficiarán a los minoristas y clientes. Al incrementarse el uso de dispositivos móviles con cámaras para grabar exactamente quién aceptó qué paquete y cuándo, habrá menos pérdidas y fallos en las entregas, y pocos reclamos contra los mensajeros. Un ganar-ganar para los consumidores y las empresas de entregas.
Vehículos eléctricos e incluso de hidrógeno serán más familiares en nuestras ciudades y pueblos conforme el esfuerzo por mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas continúe. Los vehículos de hidrógeno están en su infancia, pero ya una empresa está intentando esto como una alternativa más verde a las vans eléctricas. Además, hay que estar atentos al creciente uso de DHL de vehículos de pedales, pues están usando bicicletas más como un vehículo para envíos.
Entregas con drones
Las entregas con drones no tripulados pueden sonar como cosa de ficción, pero el gigante Amazon está endureciendo su creencia de que esta es una tecnología práctica.
Recientemente, Amazon amenazó al gobierno de Estados Unidos de que llevará su investigación y desarrollo fuera del país si no hace las concesiones necesarias para esta tecnología en desarrollo. Ya hay una isla alemana que está siendo servida por entrega de drones en un experimento de DHL.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram