Copiar enlace

El mCommerce en Estados Unidos aumentó su cuota de mercado de las ventas digitales en recientes meses, llegando a 59% del tiempo de compra en línea en el primer cuatrimestre de este año.

Las compras móviles suben en fiestas

Las ventas móviles en ese país alcanzaron 12.65 mil millones de dólares en las fiestas, específicamente de noviembre a diciembre, siendo el 18% del total de las ventas digitales, en comparación con el año pasado, cuando fue de 13%, de acuerdo a comScore, firma de monitoreo de la industria minorista.

[Tweet “El #mCommerce logró ventas por 12.65 mil millones de dólares en fiestas”]

Este aumento ya lo había anticipado la firma, pues había pronosticado que las ganancias vía mCommerce aumentarían un 50 a 60%. En total, el gasto digital se predice que aumentará 13%, a 69.1 mil millones, con los desktops aportando 56.4 mil millones de dólares.

Comparación con desktop

En comparación con la subida del tiempo de compras vía mCommerce, el tiempo pasado en desktops fue de 41%.

“Las compras móviles han explotado”, afirmó Andrew Lipsman, vicepresidente de Marketing para comScore, quien fue el que primero habló de estos nuevos datos en una conferencia en Chicago.

Aún atrás el gasto en móviles

Las compras móviles, sin embargo, aún están atrás respecto al gasto total, pues las compras en desktop son el 85% del total del gasto, mientras que las móviles son 15%.

Desde el cuarto cuatrimestre de 2014 el mCommerce ha aumentado de forma visible, pues en esas fechas constituyó el 13% de las ventas digitales, subiendo desde 11.1% en el cuatrimestre anterior, y continuó subiendo hasta llegar a una cuota de 15.4% en el primer cuatrimestre de 2015.

Crecimiento en gastos no esenciales

Las compras en móvil siguen teniendo el liderazgo en lo que se refiere a compras discrecionales, es decir, el gasto que los consumidores hacen en productos y servicios no esenciales, como bienes de lujo y viajes de placer. Todo esto de acuerdo al reporte “El Estado del Comprador y Vendedor Móvil”.

En el primer cuatrimestre del año, la cuota de gasto móvil minorista creció 53%, en comparación con el año pasado, comparado con un incremento en desktop de 9%, además de un 2% para ventas discrecionales.

Retos para las compras móviles

Lo móvil, sin embargo, continúa teniendo retos. Por ejemplo, la cuota móvil de tiempo que los consumidores pasan en minoristas fue de 59%, pero el gasto fue de 15%. En desktop, estos porcentajes fueron respectivamente de 41% y 85%.

Esto indica, según Lipsman, que los consumidores aún encuentran más fácil usar sus desktops que sus smartphones o tabletas para compras en línea. Notó que, cuando se compara a los dispositivos móviles con las desktops, 50% de los compradores encuentran los smartphones más difíciles de usar que los desktops, mientras que 47% encuentran más difíciles de usar las tabletas que los desktops.

Sólo un 14% dijo que los smartphones eran más fáciles de usar para comprar que los desktops, y 17% que las tabletas eran más sencillas en las compras.

Un 36% de los consumidores afirmaron que los smartphones y los desktops eran más o menos iguales para comprar y 38% que las tabletas y los desktops.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!