Los finales de año son el momento correcto para volver la vista atrás, analizar los objetivos que se tuvieron en el periodo y cuáles de ellos se cumplieron a cabalidad, así como aquellos en los que se puede mejorar en el próximo año.
Igualmente, es un buen instante para que, quienes son expertos, compartan las que creen serán las tendencias más atractivas en diferentes temas relevantes, entre ellos, el marketing.
Así, los expertos en Hubspot generaron 8 tendencias de marketing para invertir en 2018. En este caso en particular, Carolina Samsing, directora de Marketing para Latinoamérica de HubSpot, nos comparte su visión de lo que habrá que esperar el próximo año.
Marketing de contenidos omnicanal y con múltiples formatos
De acuerdo al estudio Demand Gen Report, 47% de los consumidores vieron entre tres y cinco formas de contenido antes de iniciar una compra.
De acuerdo a esto, las estrategias basadas en el contenido son claves para convertir visitas en clientes.
[Tweet “Conoce 8 #tendencias en #marketing en las que debes invertir en 2018, según @HubSpot”]
Por ello, los equipos de marketing en 2018 deberán ser versátiles: tendrá que haber diseñadores, expertos en radio, video, redes sociales y otros formatos para las estrategias de contenido.
Debido a esto, es prioritario invertir en una estrategia multiformato y multicanal.
Personalización
Las experiencias únicas se han vuelto cada vez más lo común y esperado por los clientes.
Las compañías deben dejar de lado el contenido genérico, hecho “para todo público”, e invertir en páginas dinámicas que respondan a las características de los usuarios, con contenido inteligente.
SEO en todos los formatos
Es necesario planear los esfuerzos de SEO antes comenzar a crear contenido y pensar más allá de los textos en redes sociales y en tu blog o sitio: ahora debes pensar en tus videos, imágenes, audio, etc.
Videos cortos
Durante 2017, 90% del contenido compartido por usarios en redes sociales fue en formato de video, según WordStream.
Ahora el desafío es capturar a la audiencia en los primeros tres segundos y las marcas que no estén usando video deben comenzar ya.
Las recomendaciones básicas para este contenido son: ediciones cortas, que puedan verse sin sonido y llamen la atención de inmediato.
Mayor relevancia del livestreaming
El contenido audiovisual en vivo es cada vez más relevante. Este tipo de contenido y difusión de información es una oportunidad para interactuar más con los usuarios, dándole una cara más humana a la marca.
Según Facebook, los usuarios comentan 10 veces más y pasan tres veces más tiempo viendo videos en streaming.
Automatización de procesos internos
Desde 2016 se comenzó esta tendencia y continuará en 2018. La idea es optimizar los procesos de marketing y ventas internos.
En 2018 será básico contar con un CRM o software de manejo de relaciones con el cliente, para identificar oportunidades, generar automáticamente correos y programar reuniones con clientes.
Inteligencia Artificial
Más allá de la automatización en temas de marketing, una tendencia importante es la Inteligencia Artificial.
Ésta es la utilización de datos de comportamiento para analizar tu web, personalizando así el servicio al cliente.
En los próximos 12 meses se espera que la Inteligencia Artificial estará integrada en las herramientas que se usan diariamente.
Chatbots en atención a cliente
Los bots conversacionales serán un ejemplo de la automatización y su impacto en los negocios en 2018.
Los asistentes virtuales, en 2018, deberán ayudar a automatizar tareas repetitivas, para que los equipos de atención al cliente se centren en agregar valor.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram