Sin duda México está cada vez más involucrado como país en la economía digital. No se puede negar que el mercado nacional ha atraído la atención de diversas empresas, como Amazon, Uber o, más recientemente, Didi Chuxing.
Sin embargo, el país también es terreno fértil para múltiples startups mexicanas, que han registrado un crecimiento acelerado en últimos tiempos.
7 startups mexicanas con mayor crecimiento en últimos años
Así, te traemos en esta ocasión 7 de estas startups mexicanas que han evolucionado en nuestro país y siguen triunfando.
Algunas quizá ya las conoces, otras tal vez no te suenan tanto, pero sin duda, cada una en su sector, han llamado la atención.
Rappi
Esta plataforma -de la cual tenemos una revisión en nuestro sitio- se dedica a ayudar a clientes a comprar productos de diversos proveedores y llevárselos a domicilio.
La app ayuda a que restaurantes y tiendas vendan, facilitando también la compra a quienes no puede acudir por sí mismos a comprar alimentos, abarrotes y otros productos.
Esta empresa surgió hace 2 años y medio. Obtuvo impulso de inversiones por más de 220 mil dólares en 2015. Posteriormente, en 2016, logró que 16 inversionistas se interesaran por la empresa e invirtieran en ellos.
Petsy
Otra empresa de la cual ya te hemos hablado. Esta empresa se dedica a ayudarte a cuidar a tu animal de compañía, vendiendo diversos productos para una amplia variedad de mascotas.
Surgieron en 2013 y han logrado, desde 2013 a la fecha, inversiones que superan los 3.7 millones de dólares.
Carrot
Uno de los mayores problemas en la Ciudad de México, como todos lo sabemos, es la contaminación y el transporte público poco eficiente.
De ahí el éxito que han tenido diversos servicios que buscan mejorar el transporte público e incluso ayudar a disminuir la mala calidad del aire.
Un ejemplo es Carrot, que ofrece vehículos eléctricos en renta, que pueden encontrarse en diversas ubicaciones en la Ciudad de México. Esta empresa, gracias a esta idea innovadora, ha logrado inversiones de 2 millones de dólares en marzo de 2012 y una posterior de 13.5 millones, así como otras cantidades no publicadas.
Konfio
Las soluciones fintech están en boga y Konfio no es la excepción. Esta compañía ayuda a ofrecer capital a microempresas en México. Hasta ahora 200 mil negocios han solicitado préstamos.
Esta empresa ha logrado inversiones desde 2014, con 5 inversionistas más en 2016, que les otorgaron efectivo, con lo cual se cree que han recibido cerca de 8 millones de dólares.
ComparaGuru
Una herramienta que ayuda a comparar préstamos, seguros, tarjetas de crédito, para que puedas tomar la mejor decisión sobre qué servicio te conviene más.
Empezaron su camino en 2014, a través de smartphones. Posteriormente lograron inversiones en 2015 y en 2017, logrando ingresos por ese concepto de casi 11 millones de dólares.
Linio
El eCommerce, como seguramente sabes, crece cada vez más en México. De ahí el éxito de empresas como Linio, que ofrecen gran diversidad de productos, desde lo más nuevo en tecnología, hasta moda, zapatos y muchos otros artículos.
Esta compañía, que inició en 2012, ha logrado inversiones de empresas de capital de riesgo y empresas de inversión privada desde entonces, con lo cual han superado los 230 millones de dólares.
Conekta
Cuando haces compras, en línea y offline, necesitas poder pagar fácilmente por ellas. Esta plataforma de procesamiento de pagos es una de los que en gran parte han ayudado a que las compras sean más sencillas, al ofrecerle ayuda a negocios online y offline para que sus clientes puedan adquirir productos con ellos sin importar cómo paguen.
Presentes en México desde 2011, han logrado inversiones de cerca de 9 millones de dólares.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram