Un informe de Criteo, empresa tecnológica global de marketing de resultados, revela las que considera las 5 mayores tendencias de en eCommerce para 2016.
[Tweet “La aceleración de las compras #móviles y los múltiples dispositivos influirán al #eCommerce en 2016”]
Este reporte se basó en la información de miles de millones de transacciones del trabajo de Criteo con 9 mil anunciantes y 11 mil editores en el mundo.
Las 5 mayores tendencias en eCommerce
Para la industria del eCommerce, las tendencias están relacionadas principalmente con la aceleración de las compras móviles, así como con el uso de múltiples dispositivos de parte de los consumidores.
La mayoría de las compras será multidispositivo
El 50% de todas las transacciones en eCommerce ya usan diferentes dispositivos. El usuario que navega desde varios dispositivos, además, es 20% más propenso a comprar que el usuario medio.
Los minoristas tendrán que redefinir la experiencia de compra en línea, para reflejar el hecho que el grueso de los consumidores los visita a través de múltiples dispositivos antes de efectuar la compra.
Los smartphones seguirán sustituyendo a tabletas en compras
Debido a que el tamaño de las pantallas de los smartphones está aumentando, los consumidores se sienten más cómodos comprando desde estos dispositivos en lugar que desde tabletas.
En mercados como Japón y Corea del Sur, el porcentaje de transacciones desde el smartphone supera al de la tableta en un 40%.
Este hecho llevará a los minoristas a dar prioridad a su estrategia en apps móviles y a optimizar la experiencia de compra en móviles, si es que no iniciaron a hacerlo en 2015.
Los minoristas tendrán diversos puntos de contacto con consumidores
Los consumidores están buscando en línea antes de visitar una tienda, por lo cual es crítico que los minoristas entiendan esta actividad del comprador. Adicionalmente, 8 de cada 10 compradores con smartphone usa ese dispositivo en la tienda y se apoyan en él para su decisión de compra, de acuerdo a datos de Google.
En 2016 muchos minoristas conseguirán cerrar el círculo entre la interacción que hace el consumidor en el mundo físico y el digital. Por ahora, los minoristas ya tienen más perspectiva del viaje del usuario hacia la compra, usando la conexión con ellos vía apps móviles, así como con el uso de beacons y otras tecnologías para hacer coincidir el email ID encriptado, o un programa de fidelización, con el usuario en el punto de venta.
El marketing se enfocará al usuario
En 2016 se verá un mayor uso de marketing personalizado y de anuncios no intrusivos, con lo cual los anunciantes obtendrán mejores resultados en sus campañas.
El consumo de medios desde móviles (smartphone y tabletas) está obligando a cambiar los formatos de los banners. Adicionalmente, el uso de bloqueadores de anuncios acelerará el paso hacia formatos de anuncios no intrusivos. Según AdblockPlus, el 75% de usuarios estaría dispuesto a recibir publicidad si no fuera molesta.
Aumentarán los servicios de entrega inmediata
Los minoristas tendrán entre sus objetivos empezar a ofrecer opciones de entrega el mismo día o incluso antes (en plazos de horas), para competir con Amazon Prime Now, servicio que está expandiéndose a diferentes países además de Estados Unidos. Quienes logren superar este reto logístico tendrán una clara ventaja competitiva.
Este hecho llevará a muchos anunciantes a adaptarse al tipo de publicidad “personalizada al momento”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram