Canonical se prepara para lanzar su primer smartphone basado en Ubuntu, en asociación con la española BQ, una empresa conocida por hacer lectores de eBooks, smartphones y tabletas en Europa.
Ubuntu para teléfonos
El smartphone, llamado Aquaris E4.5, ha estado disponible hasta ahora con el sistema operativo Android 4.4 KitKat, y será lanzado en una nueva versión que correrá sistema operativo Ubuntu para teléfonos, el cual solía llamarse Ubuntu Touch. El smartphone tiene el nombre completo de BQAquaris E4.5 Edición Ubuntu.
Este smartphone estará disponible en Europa en las próximas semanas a través de un sistema de ventas rápidas, que probó ser un éxito para fabricantes de teléfonos en India últimamente. Cuesta 169.9 euros o 191.41 dólares.
Tanto Canonical como BQ no han mencionado la disponibilidad del teléfono fuera de la región europea por ahora. Pero la asociación de BQ con Meizu, empresa china, tiene casi un año, por lo cual podría esperarse que esta última ofrezca pronto el smartphone.
Características del smartphone Ubuntu
El Aquaris E4.5 Edición ubunto cuenta con una SIM dual, con una pantalla de 4.5 pulgadas qHD (540×960 pixeles) de resolución con una densidad de pixeles de 240ppi. Cuenta con un procesador quad-core MediaTek (Cortex-A7), incluye Mali 400 GPU para manejar los gráficos, con 1 GB de RAM.
El smartphone cuenta con una cámara trasera de 8 megapixeles, con flash LED y un sensor BSI, aparte de una cámara frontal de 5 megapixeles para videochats. Ambas cámaras cuentan con interpolación o tecnología de unido de imágenes que permite a los usuarios tomar imágenes de 13 megapixeles con la cámara trasera e imágenes de 8 megapixeles con la cámara delantera.
Además de tener capacidad de 8 GB con expansión con la tarjeta microSD (hasta 32 GB con la tarjeta), el smartphones cuenta con WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, 3G (HSPA+), GPS / A-GPS, micro USB con OTG y conectividad a radio FM.
Mide 137x67x9 mm, pesa 123 gramos, tiene una batería 2150mAh Li-Po y estará disponible en negro únicamente. Los usuarios pueden acceder a secciones como música, video y redes sociales rápidamente deslizando el dedo desde la pantalla inicial. Las secciones que muestra la interfaz de usuario de Ubuntu, Scopes, se cree que son una ‘reinvención’ de la interfaz de usuario para el móvil.
El sistema operativo Ubuntu permite apps nativas o apps HTML5. La empresa se ha asociado con desarrolladores como Facebook, Twitter, Dropbox, Evernote y Amazon estarán disponibles al lanzarse.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram