Copiar enlace

Facebook quiere volver actividades del trabajo tan adictivos como interactuar en su red social. La empresa planea lanzar su red para comunicación y colaboración empresarial, llamada Facebook At Work en las próximas semanas en un modelo de precios por lugar, según reportó un sitio web de pago y confirmó TechCrunch.

Facebook At Work, con costo a compañías

Facebook considera que puede mantener a los empleados individuales interactuando con el producto, así que está apostando por un plan de precios para empresas que cobraría por usuario activo mensual, en vez de una cuota fija, según el director de Facebook At Work (cuyo nombre también es estilizado como Facebook @ Work), Julien Codorniou.

[Tweet “#Facebook at Work será lanzado en las próximas semanas para empresas y sus empleados”]

Facebook también lanzará integraciones o asociaciones con otros proveedores de productos SaaS (Software as a Service), como Asana, una herramienta para rastrear el trabajo de equipos a través de una app o la web.

Así, Facebook tiene una gran motivación para hacer que todos los miembros de una empresa se suscriban, desde ejecutivos hasta asistentes. Y si el producto no funciona, los empleadores no deberán pagar por asientos vacíos.

Facebook comenzó a crear este producto para empresas desde 2014 y reveló sus primeras pruebas al comienzo en 2015. Desde entonces, Facebook ha estado ocupado suscribiendo a grandes clientes internacionales, como el Royal Bank of Scotland, que cuenta con cerca de 100 mil empleados.

Secciones especiales de Facebook At Work

Los suscriptores de este servicio pueden usar el Work Feed para ver posts de colegas e intercambiar ideas, así como responsabilizarse de ciertas tareas.

El servicio es parecido a productos como Convo, Chatter de Salesforce y Yammer de Microsoft. También ofrece Grupos así como Messenger, el cual incluye la opción de llamar con video y audio, lo cual podría competir con Slack y Skype. Además, ofrece los perfiles típicos de la red social, Eventos y funciones de Live.

El precio exacto de Facebook At Work no ha sido anunciado, pero los más de 400 que lo han probado en beta de forma gratuita tendrán meses adicionales de suscripciones gratis para seguir probándolo. Como referencia, Slack cobra 6.67 por usuario active, pero no ofrece herramientas de mensajería en tiempo real ni un feed para postear tareas y preguntas.

El feed es útil para preguntas que no deberían de quedarse grabadas para siempre en secciones tipo wiki pero tampoco es muy útil enviar por un chat, donde podrían perderse en la conversación.

Ventajas de Facebook At Work

La mayor fortaleza de Facebook At Work podría ser su familiaridad. Esto podría causar que pueda encontrar más fácil usuarios que otras herramientas SaaS, debido a que la gente ya tendrá un usuario, password y sabrá cómo usarlo.

Este rápido registro podría ayudarle a superar a competidores que muchas veces pueden sentirse extraños o confusos comparados con el software para consumidores. Si un cliente lo prefiere, por seguridad, puede crear cuentas separadas de negocios.

El lanzamiento ocurre luego de que Microsoft anunció que dejará de ofrecer Yammer Enterprise a inicios de 2017, por lo cual muchas empresas podrían estar buscando una nueva forma de mantener a sus equipos en la misma página.

Diversificar sus ingresos más allá de la publicidad podría ayudar a Facebook a empujar sus ganancias sin ahogar a sus usuarios en mensajes de Marketing. Sin embargo, deberá quitarse la imagen de que es un sitio “para jugar”, no para trabajar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!