Copiar enlace

El sistema operativo de Samsung, Tizen, fue lanzado recientemente. Con el lanzamiento de su propio sistema operativo, ¿Tizen competirá independientemente contra Android, de Google?

Cuestión de marca

La pregunta tiene poco que ver con el sistema operativo y es más acerca de Samsung como marca. Si Samsung puede igualar su calidad en dispositivos móviles con su propio sistema operativo y superar a Google Android, Tizen podría despegar. Si no, los consumidores continuarán uniendo la marca de Samsung con la de Android.

Es importante recordar que los nuevos consumidores compran un smartphone porque tiene un buen diseño, interesantes características o es asequible. Respecto al tema de qué tipo de sistema operativo está tras un smartphone, la mayoría de las personas que están buscando un teléfono nuevo o su primer smartphone no se preocupan o saben algo al respecto. Esto podría darle problemas a Google, especialmente en mercados en desarrollo donde no hay una lealtad por una marca o sistema operativo.

Sin embargo, es difícil no darse cuenta de la influencia de Google en la PC y el mercado móvil. Se pueden ver videos en YouTube, se surfea la web a través de Google Chrome, se usa Google Maps para encontrar una dirección y utilizamos Google Play para bajar apps a los dispositivos móviles. Cuando se piensa en sistemas operativos para dispositivos móviles, ¿qué es lo que viene a la mente? Los usuales candidatos son Android de Google e iOS de Apple y esto podría ser problemático para Samsung y Tizen.

Cómo puede Tizen salir adelante

Tizen no puede traer nada nuevo o emocionante, sino que debe reproducir el status quo de Android o Touchwiz (por el momento). Esto es a la vez fácil y difícil para Samsung. Desde la perspectiva del diseño de la base e interfaz de usuario detrás del sistema operativo, no es un reto y Tizen ha mostrado eso en su lanzamiento.

Sin embargo, desde el lado de la oferta, Samsung tiene un reto delante de él. Para tener el mismo alcance que Google, Tizen necesita ofrecer o dar alternativas para los servicios deGoogle que vienen integrados como parte de Android. De otra forma, tendrán una barrera que inhibirá a los consumidores de adaptarse a este último sistema operativo.

Fuera de todas estas consideraciones, Samsung tiene el modelo de distribución para lograr este reto si lo hacen bien. Si Tizen es manejado apropiadamente, Samsung podría dejar de tener que depender de Android para sus smartphones y hacia algo que puedan controlar más de cerca. Por otro lado, Google y su software podrían establecerse como indispensables hacia la comunidad móvil y Samsung seguiría atado a Android.

Características interesantes

Tizen está basado en una versión open source de Linux. Permite a los fabricantes obtener el código fuente y manipularlo con el software de dispositivo. Así, los fabricantes pueden personalizar el sistema operativo, de forma similar en que Samsung lo hacía con Android y TouchWiz. Se cree que Tizen es una mezcla del abandonado Meego, de Nokia, y los proyectos Limo de Intel.

El sistema, además es más ligero que Android y puede correr en teléfonos de baja gama, un mercado que Samsung está tratando de atraer. De hecho, Google tuvo que crear un Android Wear OS para los wearables o dispositivos usables. Tizen es multiplataforma, no sólo para los teléfonos, sino para wearables y TVs. Android, por su parte, con Lollipop, decidió llevar su OS a múltiples plataformas.

Tizen se ve y se siente como lo que Samsung ya estaba ofreciendo. Se ve exactamente como Android. Sin embargo, esto no es malo porque los consumidores no verán algo drásticamente nuevo. Tizen correrá en teléfonos de baja gama, no en la línea Premium, o eso es lo que creen los analistas. Por eso quizá los usuarios de esos teléfonos no tendrán problema en qué sistema operativo corre en su celular, con tal que cuente con las funciones básicas como cámara y soporte a apps.

La interfaz de usuario se ve similar a la de TouchWiz que se ve en los más recientes teléfonos con ligeros cambios. En cuanto a apps, Samsung tuvo que crear sus propias apps para Tizen ante el poco apoyo de desarrolladores. Hay soporte para las apps de Android, lo que asegura que éstas corran en los dispositivos de Samsung. El fabricante incluso creó apps de Tizen para Facebook, WhatsApp y Google. La falta de soporte para apps y juegos populares podría ser un gran obstáculo para Tizen, especialmente al competir con Google.

Pero en concusión, Tizen aún se ve como un nuevo jugador con falta de funciones refinadas y una tienda de apps medianamente buena. Es muy pronto para decir si será competencia para Android, pero tiene mucho camino por andar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram