Copiar enlace

Merchant Customer Exchange (MCX), el negocio conjunto iniciado por varios de los más grandes vendedores al detalle de Estados Unidos, finalmente reveló su red de pagos, prometiendo que el lanzamiento comercial será el próximo año. MCX fue creado en 2012 por comerciantes que incluyen a 7 Eleven, Target y Walmart, para construir una cartera móvil que permitirá a los clientes hacer pagos en tiendas a través de sus teléfonos.

Crean red CurrentC

El grupo reveló su red CurrentC, la cual creó con socios de tecnología como FIS, Gemalto y Paydiant. Esta plataforma permitirá a los clientes pagar con sus móviles en más de 110 mil ubicaciones en Estados Unidos. Pruebas piloto locales, las cuales ya están en funcionamiento, serán mejoradas y ampliadas el resto del año antes de que se lance a nivel regional y local el servicio. Se están preparando apps gratis para Android e iOS pero los comerciantes que participan pueden integrar la tecnología en sus propias apps. Los clientes podrán ligar sus cuentas actuales, así como tarjetas de regalo y de débito y crédito, a la app. Con ella les será posible hacer pagos en el punto de venta escaneando códigos de barras con sus dispositivos. El grupo afirmó que se decidió por los códigos de barra en lugar de tecnologías como NFC y BLE pues así los comerciantes pueden integrar la plataforma en sistemas de punto de venta actuales, lo cual es menos costoso.

Manejo de los datos en nube de MCX

Los datos financieros sensibles de los usuarios estarán respaldados en la bóveda en la nube de MCX en vez de localmente en el dispositivo móvil y la aplicación usa un token para facilitar las transacciones en vez de pasar constantemente los datos entre el usuario, el vendedor y la institución financiera. Con MCX enfocado tanto en la lealtad como en los pagos, la app guardará y automáticamente aplicará ofertas y cupones de los vendedores al detalle participantes durante el proceso de pago. Aunque tiene una fuerte red de vendedores al detalle como respaldo, MCX enfrenta una fuerte competencia de Google, PayPal, Square y la nueva Softcard creada por un consorcio de empresas de telecomunicaciones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!