Uno de los sectores comerciales que más ha crecido en los últimos años es el de las mascotas, y a medida que surgen nuevas necesidades y premios para nuestros peluditos, el eCommerce sigue avanzando para permitir que encontremos con mayor facilidad productos y servicios para satisfacerlas. Uno de estos ecommerce es Laika, una tienda online que ofrece todos los productos y servicios para mascotas en México y la región.
Laika, la startup para mascotas en pleno crecimiento
Se trata de una plataforma pensada en las mascotas y por supuesto los petlovers, ya que ofrece soluciones y productos para responder a sus necesidades. Laika se encuentra ahora mismo consolidando su negocio en países de la región como Chile, Colombia y por supuesto, México.
Esta startup reportó un crecimiento en sus ventas de más de 5 veces durante 2021 en México y Colombia. Sin embargo sus fundadores esperan que alcance más de 500 millones de dólares al final de 2022 y de esta manera alcanzar a más de 5 millones de mascotas en Latinoamérica.
Así funciona Laika
Laika es una tienda en línea que se especializa en nuestros amigos peludos, perros y gatos. Tiene una gran variedad de productos cómo son alimentos, accesorios, medicinas, servicios veterinarios, novedades y más, para nuestras amadas mascotas.
Cuenta con servicio de reparto a domicilio en Ciudad de México y área metropolitana, siendo una de sus premisas, el recibir tus productos el mismo día para que la experiencia de usuario sea agradable. Asimismo, Laika apoya organizaciones de manera activa que rescatan animales en estado vulnerable.
En entrevista con Forbes México, Manuela Sánchez Villamarín, confundadora y chief growth officer de la empresa. aseguró que “cerramos la ronda de inversión de la serie B, por 48 millones de dólares, los cuales el 80% se está destinado a México porque es nuestro mercado principal, nos vamos a enfocar en ser los más grandes del mercado mexicano, ser más rápidos y tener un mejor servicio”.
Esta inyección de recursos estuvo liderada por Softbank, la firma detrás de unicornios como Rappi, pero también participaron Jam Fund, cofundador de Tinder, FJ Labs y Delivery Hero, así como inversionistas independientes como Carlos García, cofundador de Kavak; Pedro de Garay, CEO de GBM, y Hans Tung, de GGV Capital.
Sus fundadores tienen clara una meta: llegar a todos los rincones de América Latina y convertirse en unicornio.
Hacia 2023 la empresa planea expandir sus sedes
La startup planea consolidar la operación en las ciudades en las que ya tiene servicios, abrir nuevas sedes en países como Colombia, México y Chile y atender el mercado colombiano, ofreciendo opciones diversas tanto en productos como en servicios veterinarios y seguros.
Laika pretende seguir en el camino de la innovación, seguir escuchando a sus consumidores, comprendiendo que les genera valor, qué buscan y qué necesitan para acompañarlos en el proceso de cuidado de sus mascotas. Sin duda una gran opción para nuestros amigos de cuatro patas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram