Copiar enlace

Cada vez más usuarios están comprando con sus dispositivos móviles. Igualmente, más personas están eligiendo hacer esas compras en el móvil más que a través de apps.

Web móvil, más prevalente que nunca

Estas cifras provienen de los datos que comScore publicó en julio sobre Europa y se asemejan a los hallados en una encuesta a compradores estadounidenses realizada por Forrester en agosto de 2015.

[Tweet “La web #móvil parece estar ganando terreno a las apps en ventas por #mCommerce”]

Con estos números  la web móvil parece estar más prevalente que nunca y es un imperativo buscar la excelencia en el mCommerce que se realiza por esta vía no sólo facilitando las compras en un dispositivo pequeño, sino ayudando a realizar compras en tienda, en las que la web móvil tiene un rol crítico.

Sin embargo, aunque la web móvil parece estar en la ruta de servir a la mayoría de los clientes, esto no necesariamente prohíbe que una marca invierta en una app móvil.

Aquellos minoristas que tienen clientes leales y compradores regulares a través de la web móvil son los que tienen mayor potencial de que estos bajen, mantengan y usen su app móvil, lo cual justificaría el gasto en desarrollar, promover y mantener este canal móvil separado.

Uso de smartphones y otras buenas señales

En el primer cuatrimestre de 2016 la proporción de usuarios de smartphones en 5 países de la Unión Europea que hacían compras en línea eran 33.8% en Gran Bretaña, 28.3% en Italia, 19.2% en Alemania, 14.5% en España y 13.5% en Francia, según los datos de comScore.

La penetración de smartphones en estos países va del 69% en Italia al 81% en Francia. En cada uno de estos 5 países más personas compraron vía web móvil que en una app.

El número de usuarios que compraron en una web móvil fue sólo 1% más alta que por app en Gran Gretaña, pero 8% más en Alemania, 22% más en Italia, 23% más en España y 25% más en Francia.

Tendencia no sólo europea

Otra encuesta, realizada por Forrester y Retail Me Not encontró que 43% de los encuestados compraron vía browser móvil en el cuatrimestre previo comparados a sólo 30% que habían comprado en una app.

Además, el estudio de Forrester reflejó otro dato importante: los consumidores no sólo prefieren la web móvil para hacer compras, sino también para casi todas las actividades relacionadas al comercio minorista.

Esto incluye tareas que impulsan compras en las tiendas: encontrar una sucursal; leer críticas; comparar precios; encontrar cupones; encontrar la disponibilidad de un producto; redimir cupones; así como checar una promoción en tienda.

Sin embargo, aunque las tiendas minoristas en línea y las compras móviles están creciendo, las tiendas físicas siguen dominando el mercado.

El truco es encontrar la forma de medir el rol de la web móvil en llevar ventas a las tiendas físicas.

¿Existe más tráfico de la web móvil que de las apps?

Es difícil obtener un panorama mayor ya que muchos minoristas no comparten las ventas móviles y particularmente qué tanto venden en la web o en apps.

Pero de acuerdo al Internet Advertising Bureau, 64% de los mayores minoristas en Gran Bretaña tenían un sitio móvil transaccional, mientras que 32% tenían una app transaccional.

Pero lo que se sabe hasta ahora es que las apps minoristas son usadas como una herramienta de retención. Por naturaleza, las apps tienen una audiencia más pequeña y más leal que los sitios móviles, que son más fáciles de encontrar en las búsquedas móviles y social media.

Pero eso no significa que haya que olvidar las appas. Una investigación de Criteo encontró que las apps tienen 54% de las ventas entre sus clientes, mientras que la web móvil tiene 46%.

La investigación de Criteo está basada en empresas que usan servicios de publicidad digital. Es poco claro saber si esto es representativo del eCommerce global. Algunas de las estadísticas son sorprendentemente altas, con 50% de las ventas en Gran Bretaña hechas por móviles.

Los números de Criteo se basan en número de transacciones más que en usuarios únicos. De ser correctas, aunque más gente está usando la web móvil para comprar, los usuarios de apps compran más.

Se puede concluir que, cuando se trata de las cifras de los más grandes jugadores, la web móvil está llevando más visitantes que las apps a los sitios de compras móviles.  La audiencia web es 2.5 veces más grande y crecer más rápido que las apps. Pero los usuarios de las apps son más leales y compran más. Así que probablemente cada marca deberá valorar dónde aplicará más recursos para atraer a su audiencia.

Imagen: PureSolution / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!