Copiar enlace

El Buen Fin sin duda es uno de los mayores escaparates donde todas las marcas quieren estar. Todos quieren aprovechar los mejores descuentos y promociones. Y este 2022 no fue la excepción, pues sigue generando reacciones a casi un mes de que ha sucedido. Veamos los reportes de Linio y cómo le fue en uno de los fines de semana más esperados de cada año. 

La tecnología se impone en las ventas de Linio durante El Buen Fin

Una de las tiendas en línea más reconocidas, Linio, reportó que para el Buen Fin en su edición 2022, los artículos que más se vendieron fueron los electrónicos. La tecnología es uno de las categorías que más éxito tienen y en este año no fue la excepción. Según una encuesta realizada por AMVO (Asociación Mexicana de Ventas OnLine), estimó que las ventas en este año se volcaron con un 59% de preferencias a productos electrónicos. electrodomésticos con un 40% de las preferencias y un 38% relacionado a la moda. 

Según un estudio realizado por EY Future Consumer Index, la tendencia de una mayor preferencia por artículos electrónicos, ya se venía desarrollando desde el 2021, pues en ese año, un 50% de las personas prefirieron estos productos. Estas ventas se fortalecieron junto con las compras en línea que según estas estimaciones, incrementarán su presencia en nuestro país en los próximos cuatro años. 

Francisco Alatorre, Country Manager de Linio, explica que el fortalecimiento del e-commerce cobró fuerza durante este Buen Fin. Asegura que su empresa creció un 35% con respecto a 2021, aumentando en un 87% su número de visitas a su sitio web, en contraste con el año anterior 

Esto se refleja en que un 54% de los mexicanos encuestados aseguraron previo al Buen Fin 2022, combinarían una modalidad presencial y en línea para hacer sus compras, esto según datos de EY Future Consumer Index. Asimismo, otro 28% eligió los canales digitales y por último, un 20% solo prefirió las tiendas físicas. 

Beneficios que suman al éxito

Otro factor del éxito en las compras en línea para este Buen Fin, es que los consumidores encuentran en estas ventas más ventajas que en las compras tradicionales, por ejemplo en cuanto a horarios de las tiendas, pues pueden comprar a la hora que deseen sin tener que salir de casa.

El ahorro en transporte, la posibilidad de envíos de los productos a ubicaciones específicas o las reseñas de otros compradores también cuentan. Al final, todos estos elementos que ya conocemos en el comercio electrónico, resaltan más en semanas de promociones como lo es el Buen Fin. 

Tomando en cuenta las tendencias que se vieron en el Buen Fin, predeciblemente el comercio en línea estará presente en los planes de los usuarios mexicanos para esta época decembrina. AMVO calcula que cada persona gastará MX$4,900 en regalos al finalizar el año. Un 83% realizará compras de temporada, de los cuales un 79% acudirá al comercio en línea. 

En cuanto a los métodos de pago más habituales en estos cuatro días de promociones del Buen Fin, los más utilizados fueron las tarjetas de crédito con un 44%, wallets con un 14%, transferencias con un 17% y PayPal con el 15%

Teniendo en cuenta estos datos, no solo Linio, sino también todo el ecosistema del comercio electrónico, se verá beneficiado para fin de año, pues los consumidores ahora ya saben de las ventajas de comprar desde el hogar y a tan solo un clic. 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!