A 7 años de su llegada al país y en conmemoración de la independencia de México, Rappi dio a conocer que comenzará a operar en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna del movimiento de 1810, y que será la localidad número 100 donde la plataforma cuenta con operaciones dentro del territorio nacional.
Rappi en México cuenta con más de 98,000 repartidores independientes
De acuerdo con información de la compañía, durante 7 años Rappi ha apoyado a más de 100,000 comercios, de los cuales 45,000 pertenecen al sector de pequeñas y medianas empresas (pymes); asimismo, la plataforma le ofrece la oportunidad de generar ingresos adicionales a más de 98,000 repartidores independientes.
Rappi ha ayudado a 4,000 nuevos negocios locales para que empezaran a funcionar; además, según un comunicado de prensa, la compañía y sus aliados estratégicos han generado una derrama económica por más de 1,000 millones de dólares en México.
“Desde su llegada a México el objetivo de Rappi ha sido mejorar a través de la tecnología las economías locales impulsando a las pequeñas y medianas empresas, y generar oportunidades para que miles de personas mejoren su calidad de vida. Hoy, al llegar a 100 ciudades, refrendamos ese compromiso y seguiremos trabajando para ofrecer nuevos servicios que simplifiquen la vida de nuestros millones de usuarios”, declaró Alejandro Solís, Director General de Rappi México.
La empresa consolidó sus operaciones en la Ciudad de México, donde cuentan con el mayor número de comercios que van desde tiendas de conveniencias, mascotas, restaurantes hasta supermercados locales y nacionales. Otras ciudades con una fuerte presencia de la marca son Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida y Querétaro, donde se registra el mayor número de aliados.
Estas son las distintas soluciones de Rappi en México
En México, Rappi ofrece al menos 4 soluciones. La primera de ellas es RappiTurbo, con la cual los usuarios pueden recibir productos de conveniencia en menos de 10 minutos. Otro servicio es RappiTravel, donde los usuarios pueden adquirir viajes, hoteles y renta de automóviles a precios muy accesibles. En este sector, Rappi ha incrementado su oferta de destinos nacionales e internacionales, entre ellos destacan: la Ciudad de México, Cancún, Monterrey, Bogotá, Medellín y Los Ángeles.
Por su parte, Rappi Prime, un programa de lealtad que ofrece beneficios a los usuarios que adquieran una membresía. Finalmente, RappiCard, que cuenta con más de 600,000 tarjetas colocadas en todo México, y cuyo objetivo es ofrecer soluciones financieras fuera de las bancas tradicionales.
Dicho sea de paso que Rappi ha abierto más de 51 dark stores en CDMX, Guadalajara y Monterrey, mientras apuesta por la sostenibilidad con iniciativas como la migración a empaques y bolsas responsables con el medio ambiente; el uso de bolsas de tela reutilizables; el impulso al campo mexicanos a través de la compra de más de 1.5 millones de frutas y verduras frescas en más de 15 estados del país; y la disminución del impacto de envases a través de su recolección en los hogares mexicanos.
Rappi dona más de 65 toneladas de alimento para las comunidades más alejadas
Además, de expandir su operación e incrementar sus servicios, la empresa lanzó el proyecto “Embajadores contra el Hambre 2022” de Alimento para Todos (ATP), con el cual ha aportado más de 65 toneladas de alimento para 85,000 personas en situación marginada a nivel nacional, gracias a RappiTurbo, su vertical de entregas en menos de 10 minutos.
En otros frentes, Rappi fomenta el empoderamiento de las mujeres con el programa “Ellas Impulsan a México” mediante el cual, a través de una alianza con Facebook, se impulsa la creación y consolidación de negocios liderados por mujeres, al que ya se han sumado más de 15,000 emprendedoras. Otro de sus programas enfocado al desarrollo personal y profesional es “Better In English”, una alianza con Platzi, con el cual ofrece a 3.000 repartidores y sus familias becas al 100% para aprender inglés.
“Llegar a 100 ciudades se dice fácil, pero ha sido un camino lleno de retos que con mucho esfuerzo hemos superado para alcanzar este importante hito en la historia de la compañía. Sin duda, México se ha consolidado como la operación más grande de la empresa en la región, y agradecemos a los millones de usuarios que nos han elegido, y a los miles de aliados que nos han permitido ser parte de su desarrollo. Una vez más, gracias a esas 100 ciudades por recibirnos con los brazos abiertos, seguiremos creciendo juntos”, puntualizó Alejandro Solís.
Finalmente, Rappi en México continuará con su estrategia de expansión para alcanzar al menos 112 ciudades en el 2022, beneficiando a más de 63,2 millones de personas que tienen acceso a la plataforma y a los miles de comercios locales que esperan sumarse a la plataforma.
Imagen: Rappi
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram