Fue en el año 2020, durante el periodo en que todos nosotros nos encontrábamos en aislamiento social, que Mercado Libre se alió con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para dar lugar a Todo lo encuentro en la CDMX, una plataforma que promueve el comercio electrónico entre micro, pequeñas y medianas empresas.
A casi 3 años de su apertura, el portal de eCommerce ha crecido exponencialmente, permitiéndoles a empresas del sector mipymes participar en esta industria que prospera rápidamente, pues Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco, señaló que las ventas online crecieron más de un 13% durante el último año, y durante la pandemia su incremento alcanzó el 60%.
Así crece Todo lo encuentro en la CDMX
A través de un comunicado oficial, la dependencia de gobierno compartió que, al mes de julio de 2023, la plataforma ha presentado ventas por 301 millones 291 mil 709 pesos mexicanos, las cuales se generaron a través de la venta de más de 414 mil productos. Dado que generaron estos resultados en un periodo menor a 3 años, la Sedeco comparte que esta tienda online se ha posicionado como una de las más redituables en el país, acaparando una gran cantidad de vendedores y mejorando su porcentaje de conversión.
De forma adicional, con el objetivo de seguir impulsando a pequeños emprendimientos en canales digitales, la Sedeco dio a conocer que están llevando a cabo talleres de capacitación en materia digital, con los que buscan especializar a las mipymes y formalizarlas al incorporarlas al Régimen Simplificado de Confianza (Resico). Esta es una simplificación que permite a empresarios hacer sus pagos de impuestos sobre la renta, y con ello buscan impulsar a más de 6 mil micro, pequeñas y medianas empresas.
Cómo funciona la plataforma
Dado que la plataforma nació como una colaboración de Mercado Libre, el sitio web opera como una extensión del marketplace argentino, lo que implica que su funcionamiento es bastante similar. En primera, observamos que la plataforma cuenta con más de 20 categorías, entre las cuales destacan algunas como: ropa, bolsas y calzado; deportes y fitness; recuerdos, cotillón y fiestas; hogar, muebles y jardín; arte, papelería y mercería; juegos y juguetes; bebés; joyas y relojes; etc.
Actualmente, Todo lo encuentro en la CDMX cuenta con más de 10 mil productos listados, los cuales puedes filtrar según sus precios (desde 350 hasta más de 650 pesos), categorías, descuentos, ubicación y origen del envío. Asimismo, dentro del amplío catálogo de productos sobresalen marcas de la talla de Apple, Converse, Chevrolet, Disney, Distroller, ECO, Flexi, General Motors, Huawei, Marvel, NFL, entre otras.
Los emprendedores que estén interesados en registrarse para comercializar sus productos deberán autorizar el uso de sus datos, de acuerdo a la declaración de privacidad. Asimismo, deberán aceptar los términos y condiciones de Mercado Libre, y posteriormente rellenar un formulario que incluye: correo electrónico, nombre, teléfono y contraseña.
La importancia de la transformación digital en México
No es sorpresa que cientos de empresas opten por trasladar sus esfuerzos a canales online, ya que estos han adquirido gran relevancia en años recientes. En México, todo parece indicar que este proceso va por buen camino, ya que un estudio nos revela que 92% de las mipymes ya están en proceso de digitalizar sus productos y/o servicios, siendo así que 71% de ellas señaló que este proceso fue relativamente rápido y sencillo.
Ahora, si bien es cierto que la gran mayoría ya está haciendo los cambios necesarios para lograrlo, no olvidemos que algunas aún no tienen los recursos necesarios, enfrentando obstáculos o desafíos como: volumen de ventas (35%), conexión/adquisición de clientes (31%), productividad/eficiencia del negocio (31%), adaptación al trabajo híbrido/remoto (27%) y ciberseguridad (27%). Dicho esto, será importante seguir impulsando iniciativas que apoyen a este sector, permitiéndoles prosperar tanto en canales físicos como digitales.
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram