A solo dos años de iniciar operaciones, la tienda online “Todo lo encuentro en la CDMX” registra ventas por 247 millones 351 mil pesos; siendo alimentos, hogar, electrodomésticos y materiales de oficina sus categorías más destacadas hasta el momento.
Ante este logro, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) no solo instó a la ciudadanía a conocer su oferta, sino que también animó a los emprendedores o líderes empresariales a registrarse y darle uso a esta plataforma para dar conocer sus productos o servicios.
Cómo opera “Todo lo encuentro en la CDMX”
Esta tienda en línea fue creada en plena pandemia de coronavirus (2020), en colaboración con Mercado Libre, bajo el propósito de abrir nuevos canales de ventas e impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la capital del país. Por lo que funciona como una extensión del marketplace.
Estas son algunas de sus particularidades:
- Categorías y marcas destacadas
“Todo lo encuentro en la CDMX” cuenta con al menos 28 categorías diferentes para sus usuarios. Entre ellas, destacan las siguientes: accesorios para vehículos; ropas, bolsas y calzado; deportes y fitness; recuerdos, cotillón y fiestas; hogar, muebles y jardín; arte, papelería y mercería; juegos y juguetes; bebés; joyas y relojes; etc.
Dentro de ese amplío catálogo de productos sobresalen marcas de la talla de Apple, Audi, Chevrolet, Coca-Cola, Disney, ECO, Ford, General Motors, Marvel, NFL, entre otras.
- Precios
Los precios en este espacio, por su parte, van desde los 77 pesos, por un monedero bordado con listón, hasta los 55,555 pesos, por un amortiguador.
“La tienda en línea ‘Todo lo Encuentro en la CDMX’ ofrece 21 mil 700 artículos distintos, entre los que destacan alimentos, hogar, electrónicos y materiales de oficina. Cabe señalar que las y los oferentes ya han tomado capacitaciones para especializarse en el eCommerce, y el posicionamiento de sus productos a través de redes sociales”, detalló al respecto Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco.
¿Cómo registrarse?
Como punto de partida, las personas interesadas en registrarse deberán autorizar el uso de sus datos, de acuerdo a la declaración de privacidad. También aceptar los términos y condiciones de Mercado Libre.
Posteriormente, rellenar una planilla que incluye: correo electrónico, nombre, teléfono y contraseña.
Mercado Libre terminó 2022 con inversión de 1,450 MDD en México
De acuerdo con David Geisen, director general del gigante sudamericano, el año 2022 se cerró con una inversión de 1,450 millones de dólares en México, la cual ha sido calificada como “histórica”. Esto se debe a que nuestro país se ha convertido para ellos en el segundo mayor mercado en América Latina.
“Estamos invirtiendo fuertemente aquí en México, de hecho este año es un año histórico en cuanto a inversiones, donde invertimos más de 1,450 millones de dólares nada más aquí en México y gran parte de esta inversión va dirigida a la infraestructura logística”, agregó.
Desafíos de cara al 2023
Algunos desafíos que la economía trajo en 2022 y permanecerán unos meses más son la disrupción de las cadenas de suministro y la inflación, que en agosto y septiembre alcanzó la cifra de un 8,7 %, con niveles no vistos desde el año 2000.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram