Con la cuarentena la industria restaurantera buscó llegar a sus clientes a través de las aplicaciones de entregas a domicilio; pero el incremento del impuesto en varias plataformas, está afectando a los negocios y muchos han tenido que optar por retirarse y buscar otras vías para llegar a los hogares mexicanos.
En medio de esta búsqueda de opciones han surgido iniciativas como Menú Local y ahora la startup chilena Justo viene a ofrecer en México una nueva forma de hacer negocios a los restaurantes, brindándoles una plataforma y la tecnología para realizar envíos a domicilio.
Qué ofrece la startup chilena Justo para los restauranteros en México
En estos días tan difíciles los restaurantes están enfrentando un gran desafío para no tener que cerrar sus puertas para siempre y están buscando oportunidades que les permitan mantener activas sus ventas en todo este nuevo escenario.
Con el fin de capitalizar este sector, la startup chilena Justo propone un forma de ayuda a los restaurantes para que puedan crear su plataforma de eCommerce y un servicio de entrega a domicilio que cuente con la tecnología necesaria para incrementar sus ventas 702% en un semestre y así evitar su cierre.
Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), este sector es uno de los más afectados por la pandemia y representa un riesgo de pérdida de empleo para más de 300 mil personas; pensando en esto, Justo busca impulsar esta industria con su aceleradora de restaurantes, apoyándolos por medio de un coach de marketing digital, con el propósito de que puedan tener un crecimiento WoW (Week over Week) de al menos 10% sobre ventas cobradas, con un retorno de inversión de 18 veces.
Cómo funciona la propuesta de la startup chilena Justo para restaurantes mexicanos
Para lograr empoderar a los restaurantes del país, bares, cafeterías, juguerías o la fondita de la esquina, la startup chilena Justo les habilita una plataforma en línea, en un tiempo de entre 2 y 10 días, que esté adaptada a las necesidades particulares de cada modelo de negocio; respetando marca y el servicio de atención.
Según la compañía esta tienda en línea será muy fácil de administrar, intuitiva, independiente e integrada con todo lo que se necesita para mantener el contacto con los comensales de tu negocio.
Por otro lado, la startup chilena Justo tiene como promesa tener comisiones más justas de un 7 a 12%; buscando convertirse en la aliada del 85% del sector restaurantero que aún no está digitalizado y que está siendo afectado por las comisiones de hasta 30% en diferentes Apps.
Una propuesta para crecer a tu medida
Rodrigo Segal, cofundador de Justo explica que la compañía parte de un principio muy sencillo: “si el dueño del restaurante es responsable de su negocio, también debe ser dueño de la información que le permita continuar, en especial, en un entorno como el actual. Queremos ser el socio tecnológico del sector, donde los restaurantes -independiente del tamaño- pueden tener su negocio el línea, a la medida, auto administrable, de acuerdo con sus necesidades: desde tomar pedidos con un punto de ventas en línea hasta la logística que permita la entrega a domicilio, con una inversión mucho más competitiva que las soluciones existentes”.
Por medio de la tecnología la startup chilena Justo asegura que pueden ayudar a cualquier restaurante a crecer de forma muy rápida, solo esperan que los restauranteros confíen en su equipo de expertos para guiarlos en su transformación digital; impulsado su crecimiento y consolidando a este sector a largo plazo.
Apoyo de los consumidores a los restaurantes
Otro de los mensajes de la empresa esta centrado en el poder que tiene el consumidor para ayudar a este sector usando los canales propios de eCommerce de su restaurante favorito; contribuyendo a que las ganancias del local sean mejores sin tener que pagar altas comisiones a un tercero.
En este sentido Nicolás López, cofundador de Justo subrayó que “los usuarios también jugamos un papel muy importante en todo el sector. Cada vez que pedimos directamente desde la página de un establecimiento, apoyamos a que haya un esquema más rentable para los negocios, cimentando la recuperación del sector en el mediano plazo”.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram