Copiar enlace

La plataforma que colabora y orienta a los transportistas a llegar a sus destinos, Waze, en conjunto con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México e inter.mx se aliaron para promover una campaña de seguridad vial de las y los conductores que usan la aplicación para que respeten las normas al conducir y cuiden sus vidas y la de otros.

Waze, Semovi e Inter.mx colaboran para proteger a los conductores y mejorar la convivencia vial

La alianza consiste en difundir diversos mensajes de seguridad vial de SEMOVI con la tecnología de inter.mx a través de Waze con el objetivo de concientizar a las personas que conducen sobre los distintos usuarios de la vía, así como respetar los límites de velocidad para lograr una convivencia vial mucho mejor por varias zonas y calles de la ciudad.

De acuerdo a datos de SEMOVI en la CDMX los incidentes de tránsito han disminuido un 15% de 2019 a 2021 y la idea de esta iniciativa con Waze es seguir impulsando esta disminución al continuar con la labor de concientizar a las personas sobre los distintos usuarios de la vía e implementar más estrategias de gestión de velocidad para mejorar la convivencia vial.

Cómo funciona la iniciativa de seguridad vial

La campaña de SEMOVI que se denomina “Salva vidas al volante” empezó este 22 de noviembre y mostrará tres tipos de alertas dentro de Waze, estas son:

  • Exceso de velocidad.
  • Protección a peatones y ciclistas.
  • Precaución en giros y cambios de carril.

Para cada una de las alertas la plataforma desplegará avisos que dicen “Estás en una zona de incidentes por alta velocidad, no seas una estadística más; “Salva vidas al volante”; “Salvar vidas está en tus manos”; “Recuerda que las ciclovías son exclusivas de las bicis, no para estacionarse ni circular en ellas”; o “Avisa cuando gires o cambies de carril: usa las direccionales”.

La campaña funcionará a través de la geolocalización mostrando las alertas en Waze con forma de banners, en lugares que han sido registrados como una zona de alta incidentalidad.

Para que cada notificación aparezca en el momento preciso la plataforma usará como base los registros de incidentes viales recabados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, identificando las rutas que tienen mayor incidencia de hechos de tránsito.

La comunicación en el lugar preciso

De acuerdo a la SEMOVI esta estrategia se alinea con los objetivos de la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial, enviando mensajes específicos en lugares identificados como prioritarios, para disminuir factores de riesgo como la velocidad y se protege a todos los usuarios de la vía, especialmente ciclistas y peatones.

“Siempre hemos impulsado una cultura de la prevención y de seguridad entre las personas, ya que ante un imprevisto siempre debemos estar preparados. Esta alianza con Waze y SEMOVI permitirá que más personas conozcan la importancia del tema”, declaró Alonso Pallarés, Director Digital de inter.mx.

Por su parte, Ingrid Avilés, Country Manager de Waze México explicó que en Waze, tienen un firme compromiso con la seguridad vial de los usuarios, y es la razón por la que han realizado esta colaboración para fomentar una correcta convivencia y corresponsabilidad al momento de conducir. “Como plataforma de movilidad tenemos una cercanía privilegiada con la comunidad de conductores para indicar zonas con alto riesgo vial y recordarles algunas normas de seguridad que pueden evitar accidentes”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!