En México, la inversión publicitaria en Internet tuvo uno de los más grandes incrementos en 2013.
Un estudio sobre este rubro, elaborado por IAB México, mostró que existe un claro avance del uso de herramientas digitales en lugar de medios tradicionales para comunicar mensajes publicitarios.
En Gran Bretaña ya se invierte más en Internet que en televisión abierta, sin embargo, en México aún se encuentra debajo de la radio.
La TV abierta registra una inversión de 36 mil 834 millones de pesos, concentrando el 53% del porcentaje de publicidad. En cuanto a la radio, concentra 9% de ésta, con 6 mil 451 de inversión por parte de anunciantes en este medio. Internet subió respecto al año anterior, pues ahora tiene una inversión de 6 mil 397 millones de pesos, es decir, también concentra un 9% de publicidad.
Publicidad en Internet
Según el Estudio de Inversión Publicitaria en Internet en México, en su octava edición, que presenta los resultados de 2013, la evolución de la facturación anual (medida en millones de pesos) ha tenido un crecimiento constante. De 2012 a 2013 aumento 31%, es decir, 8 mil 355 millones.
Redes sociales, con gran crecimiento
La publicidad por Internet no sólo es la que puede encontrarse en los sitios en forma de banners u otros elementos en la página. En este caso, las redes sociales son las que se han llevado una buena tajada del pastel, ya que existe se ha incrementado un 155% su uso como medio para insertar publicidad. En segundo lugar quedaron los videos en línea, que crecieron 100% en 2013 en relación con el anterior año.
Según puede verse en los datos desglosados, la inversión por categoría se ha concentrado en Display (67%) y Search y Clasificados (33%). En el caso de la inversión por plataforma de display, de 2012 a 2013 los Banner Ads y Rich media tuvieron un 61% de inversión; en Social Media, 23%, minetras que en Video, 16%. Esto significa un crecimiento de 6% en Banner Ads y Rich Media; un 155% en Social Media; y un 100% en Video.
Crece la inversión en 3 de 5 industrias
En cuanto a la participación y crecimiento de la inversión en display por industria en 2013, los medios y entretenimiento participaron en un 16% de inversión; la industria automotriz, con 12%; Finanzas, con 7%; Telecomunicaciones, con 6%; y Salud, con 6%. El crecimiento en cada industria fue como sigue: de 197% en inversión por parte de Medios y Entretenimiento; 28%, por parte de la industria Automotriz; -114%, en el caso de Finanzas; -1%, en el caso de Telecomunicaciones, y de 194%, en el caso de Salud.
En Internet, a nivel publicidad, se ha registrado un aumento en casi todas las regiones que mide el estudio. Estados Unidos aumentó su inversión 17%; Gran Bretaña, 15%, España, 2.3%; Brasil, 26%; y, por último, México, con el ya mencionado 31%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram