MediaMath, empresa que se dedica a la publicidad programática, realizó por primera vez en Latinoamérica (LATAM) una campaña en la vía pública, automatizada y basada en datos de consumo.
En colaboración con Cadreon, Rubicon y Clear Channel, generó una campaña que unió el mundo digital con la publicidad en las calles, con el fin de promover el modelo HR-V de Honda. El ejercicio se realizó en Chile.
Publicidad personalizada en vía pública
La campaña consistió en mostrar un banner publicitario en los celulares de las personas que estaban cerca de un espectacular digital de Clear Channel y que previamente habían visitado alguna concesionaria de Honda o su competencia.
Después, con la tecnología de MediaMath, Cadreon recolectó datos de cada usuario por dos semanas, con lo cual determinó los días y horarios con mayor número de impresiones del anuncio.
A partir de esta información, analizó la información para comprar los espacios de publicidad más efectivos en las pantallas de publicidad digital instalados en la vía pública.
Datos del mundo digital, muy valiosos para la publicidad offline
De acuerdo a Fernando Juárez, Director General para Latinoamérica de MediaMath, con la campaña demostraron que los datos de consumo del mundo digital pueden ser una gran herramienta en la publicidad offline.
“Estamos conectando con el consumidor de forma personalizada, directa y de acuerdo al nivel de proceso de compra en el cual se encuentra”.
De acuerdo a MediaMath, con estos avances podrán permitir a empresas de LATAM ser pioneras en implementar esta tecnología, para compartir mensajes específicos a consumidores potenciales en medios distintos a los digitales.
Anuncios personalizados, una tendencia imparable
Los anuncios personalizados ya nos persiguen en Internet y al parecer ya comenzaron a llegar a regiones donde antes no se habían visto.
Entre los esfuerzos recientes de publicidad personalizada en vía pública se encuentran un espacio en Picadilly Circus que siempre ha servido para publicidad en Londres.
Las pantallas se apagaron en enero pasado para darles mantenimiento y modernizarlas.
The famous #PiccadillyCircus screens are now switched off for works! > https://t.co/XvH4PM8JnL
️: @LBC_Charlotte pic.twitter.com/gQbA65QnNL
— Visit London (@visitlondon) January 16, 2017
Desde finales de octubre, 6 paneles de video de última tecnología usarán sistemas de vigilancia para recolectar información acerca de la edad, género e incluso humor de las personas que están frente a un espectacular.
Con esto se les transmitirán anuncios basados en estas características demográficas.
También recolectarán el modelo, color y marca de los autos que pasan cerca, con el fin de crear comerciales para los conductores de esos vehículos en particular.
En el caso de este anuncio, un algoritmo determinará qué anuncios se mostrarán al público.
En esta zona alrededor de 100 millones de personas pasan frente al anuncio, que de hecho es uno de los espacios de publicidad más grandes y conocidos de la metrópoli inglesa.
El sistema también cuenta con wifi localizado, que anima a los paseantes a registrarse e interactuar.
De acuerdo a la empresa que lo maneja, Land Securities, ninguno de los datos de las personas o autos que pasen alrededor será recolectado o almacenado, sino usado en ese momento.
Entre las marcas que se están anunciando se encuentran Samsung y Coca-Cola, que han contratado publicidad en esta zona desde 1954.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram