La empresa Tienda Nube recibió 7 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B. Entre otros objetivos, con este ingreso la plataforma de soluciones tecnológicas de ecommerce expandirá sus operaciones y llegará al mercado mexicano.
Tienda Nube busca fortalecer el eCommerce en LATAM
De acuerdo a su comunicado, Tienda Nube logró una inversión durante el último trimestre de 2017 a través de una ronda de financiación liderada por el fondo Elevar Equity. También participó el fondo mexicano IGNIA Partners como inversionista, mientras que los fondos Kaszek Ventures, NXTP Labs y FJ Labs invirtieron nuevamente en la empresa argentina.
Así, esta inversión será usada para fomentar el crecimiento de emprendedores en la región, al ofrecer la tecnología de Tienda Nube al alcance de cientos de PYMES.
[Tweet “Tienda Nube, plataforma de #eCommerce, anunció su expansión en LATAM, con lo que llega a México”]
La empresa ofrece a comerciantes una plataforma de eCommerce omnicanal, que utiliza tecnología de punta para ayudarles a vender sus productos a través de su propia tienda, la cual puede ser vista a través de dispositivos móviles o desktop.
Cada tienda en línea cuenta con la imagen y marca de la empresa que la abre y cuenta con herramientas de análisis de datos y marketing.
Además, está integrada con los principales medios de envío y pago en la región, con lo que se facilita el procesamiento de pagos con tarjetas de crédito, medios de pago offline o efectivo, así como envío el mismo día, envío puerta a puerta y otros servicios de logística.
Tienda Nube también permite que los dueños de comercios vendan sus productos a través de los marketplaces de la región.
Expectativas respecto a Tienda Nube
En relación a la inversión, Santiago Sosa, CEO de Tienda Nube, expresó que se encuentran fe3lices con esta oportunidad y su principal objetivo es continuar desarrollando tecnología que le facilite a sus clientes tener éxito en un mercado altamente competitivo.
“En los próximos meses, continuaremos lanzando productos e integraciones que van a permitir que los comerciantes puedan aumentar sus ventas y hacer que la administración diaria de sus negocios sea una tarea fácil de realizar”, afirmó el CEO.
Por su parte, Johanna Posada Gil, cofundadora de Elevar Equity, explicó que hay millones de PYMES en LATAM que tienen relativamente pocos recursos y dificultades para acceder al eCommerce, con lo que se disminuyen sus perspectivas de crecimiento.
“Proveyendo a estos negocios desatendidos – la columna vertebral de la economía de la región – con los recursos y soporte para la puesta en marcha, manejo y promoción de sus negocios online, Tienda Nube está fomentando el emprendedurismo y empleo, ayudando a estimular el crecimiento económico a través de la región”, expuso Posada Gil.
“Vemos una enorme oportunidad de hacer crecer el ecommerce en México, y disponibilizar tecnología para compañías de todos los tamaños, fomentando el crecimiento de cientos de emprendedores en la región. Tienda Nube ha desarrollado la mejor solución para negocios interesados en vender en internet, y está respaldada por un equipo altamente calificado. Estamos emocionados por esta nueva alianza y por poder apoyar su crecimiento en México,” dijo Álvaro Rodríguez, cofundador y Socio Director de IGNIA.
Antecedentes de Tienda Nube
Tienda Nube comenzó a operar en 2010 en Argentina. En 2012 la compañía se expandió a Brasil, en donde opera bajo el nombre Nuvem Shop y donde provienen la mayoría de las ventas de sus clientes.
La compañía cuenta con un total de 100 empleados, localizados principalmente en sus oficinas de Buenos Aires y San Pablo.
Entre las firmas que componen su portafolio de clientes se encuentran las marcas de moda argentinas Puro, Maria Rivolta, Roberta Basics, Allô Martinez, Madness Clothing y Cloetas, por mencionar algunas.
Según su último informe, correspondiente a 2017, se desprende que las más de 18 mil tiendas online creadas a través de su plataforma generan 120 millones de dólares al año.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram