Aunque la elección de la tecnología con la que se desarrolle nuestra tienda en línea es importante, quizá más importante es el proyecto final que logremos con ella.
Si fuéramos diseñadores industriales sabríamos que, sin importar el material que ofrezcamos para la solución de algún diseño, éste tiene que cumplir mínimamente con la ergonomía para la adecuada interacción con el usuario.
Pues bien, la planeación de la User Experience, previo al desarrollo del sitio, nos puede ahorrar sumas de inversión posterior para la reparación de la misma, carritos abandonados, reducidas inscripciones a nuestra tienda, etc.
Planeación de la UX, ahorro a largo plazo
De hecho, se ha demostrado que es mucho más barato tener en cuenta las necesidades del usuario de nuestra tienda en la etapa de diseño wireframes, que tomarlas en cuenta una vez operando la tienda cuando los problemas pueden ser más grandes y más costosos, además de pegar directamente a los clientes, generando las pérdidas de los mismos.
Robert Pressman, en su libro “Software Engineering: A Practitioner’s Approach”, menciona que por cada dólar invertido en resolver un problema en la etapa de planeación de diseño de los sitios, se gastarían 10 dólares en el mismo problema durante la fase de desarrollo y 100 dólares al resolverse con el sitio en ambiente productivo.
De ahí que no es nada despreciable la fase de planeación de un proyecto eCommerce y mucho menos hablando de diseño y UX. Entendamos pues, que el diseño centrado en el usuario (DCU), es uno de los puntos más importantes en el planeación de proyectos tecnológicos.
Beneficios al planear la UX
- Disminución de los costos. Esto gracias a evitar errores y desperdicio de tiempo en la experiencia de los usuarios con nuestra plataforma tecnológica, así como en el desarrollo y mantenimiento del proyecto.
- Incremento de conversiones. Cuando la experiencia y navegación es satisfactoria e intuitiva, es más sencillo que el usuario convierta gracias a los contenidos e interacciones orientados para el o los públicos meta. Esto por supuesto deriva en mayores probabilidades de concretar las compras.
- Fidelización. Un cliente fiel es un cliente satisfecho y esto se empieza a construir desde que visita nuestra tienda en línea y culmina con el servicio que le brindamos. Si estos se cumple satisfactoriamente regresará y hasta realizará recomendaciones.
Otros beneficios a nivel económico
- Aumento de tráfico
- Incremento de conversiones
- Fidelización
- Mejora de la tasa de rebote
- Optimización del performance (tiempo)
- Reducción de costos de mantenimiento
- Evitar inversiones posteriores para reparación de la UX
- Mayor precisión
- Mejora de la satisfacción
- Mejor percepción de la plataforma
- Mayor confianza en el negocio
Con todo lo anterior, podemos apostar no solo al ahorro y prevención sino a lo más importante, cuidar de nuestros futuros clientes desde el minuto uno en que tienen contacto con nuestro negocio, eso ya nos estará asegurando una gran parte del éxito.
¿Te has enfrentado a problemas por no planear bien tu UX? Cuéntame en @antareskcm.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram