Las desktops no están creciendo, pero las instalaciones de apps también han bajado, de acuerdo a estadísticas lanzadas por Adobe.
De acuerdo al reciente reporte de Adobe, los teléfonos móviles, especialmente los smartphones, han crecido y desplazado otros dispositivos, particularmente en mercados emergentes.
El reporte, que contiene una colección de datos diversos, está basado en el análisis de más de 1.7 billones de visitas a 16 mil sitios web y más de 130 mil millones de aperturas de apps de más de mil aplicaciones. Adobe afirma que es el más completo y certero de la industria.
Tabletas, también con bajas ventas
Adobe, entre sus datos, afirma que en 2016 hubo grandes descuentos en Black Friday para todo tipo de dispositivos. Sin embargo, a pesar de los descuentos en tabletas, éstas no han regresado a la preferencia general de los consumidores que tenían anteriormente. Su cuota de tráfico continúa bajando.
[Tweet “Las #PCs se encuentran estancadas y el boom de las #apps paró, según Adobe”]
Por ejemplo, en Estados Unidos el tráfico desde tabletas era de 10% en 2014. En 2016 registró un 8%. En otros países es incluso más pronunciada esta baja, pues en Gran Bretaña pasó de 16 a 13% y en India, de 6 a 3%.
También explican que los consumidores están adoptando AMP, por lo cual los principales creadores de contenidos ahora ven un 7% de tráfico de todos los dispositivos proveniente de estas páginas.
Adicionalmente, ha habido un gran crecimiento en el uso de AMP, de 400%, desde 2014.
La PC va de salida, según Adobe
Volviendo a las computadoras de escritorio, PCs o desktop, Adobe afirmó que el tráfico desde estos dispositivos ha declinado en los últimos 3 años, quedándose de hecho en un mismo nivel en ese periodo.
La implicación es que no ha habido crecimiento desde las desktops, aunque algunas compañías o sitios podrían desafiar esta noción.
La razón: el crecimiento de los smartphones. Por ejemplo, las visitas desde estos han crecido 69% desde el 2014. Al mismo tiempo tanto las desktops como las tabletas perdieron terreno, con 23% y 19% menos tráfico desde 2014, respectivamente.
Termina el boom de las apps en EU
Al mismo tiempo, Adobe declara en su informe que el boom de las apps terminó (al menos, en Estados Unidos).
La empresa dice que las instalaciones de apps han bajado casi 40% desde diciembre de 2014. Aconseja a las marcas enfocarse en la retención, no sólo la adquisición.
En mercados en desarrollo, sin embargo, este panorama es diferente. Adobe dice que el crecimiento de los smartphones es cada vez mayor en esas zonas, con India, China y Brasil como responsables de 400 millones de nuevos smartphones desde 2014. Pero a largo plazo, Adobe predice que la tendencia será la misma que en Estados Unidos.
Pero lo que hace diferente a los mercados en desarrollo es que son “móviles primero”, es decir, no existe una infraestructura de PCs tan extendida como en Estados Unidos, sino que los usuarios de Internet navegan en dispositivos móviles.
Sin embargo, en mercados con similares tasas de computadoras de escritorio existe igual declinación o estancamiento de las desktops.
Imagen: kathayut kongmanee / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram