A pesar de que aún no tenemos “semáforo verde” para salir del confinamiento, algunos lugares tienen permitido abrir sus negocios, como es el caso de los cines o plazas comerciales, pero cumpliendo ciertos protocolos de seguridad que garanticen la protección del público.
Por tal motivo, para entrar a la nueva normalidad se ha potenciado el canal digital de algunas cadenas de cines; por ejemplo la venta de los boletos de Cinépolis aumentó hasta un 40% vía online.
Se refuerza la venta online de boletos de Cinépolis
Para reactivar sus actividades de cara a la reapertura de sus establecimientos comerciales, Cinépolis estableció un estricto protocolo de seguridad y afianzó su estrategia de venta de boletos tanto por su sitio web como por su aplicación móvil para disminuir los puntos de interacción entre personas; logrando a través de sus canales digitales obtener un alto porcentaje de las ventas de su taquilla.
“Los porcentajes varían de acuerdo con la zona y película, de manera natural los jóvenes son los que utilizaban la plataforma, pero esto (la pandemia de coronavirus) nos aceleró a todos, en ciertos conjuntos podemos vender hasta el 40 por ciento de boletos antes 10 o 15 por ciento, y eso muestra que el número ha crecido”, dijo Ramón Ramírez, director de relaciones públicas de Cinépolis.
Previo a esta situación, la venta digital de los boletos de Cinépolis estaba mucho más enfocada en las funciones de estrenos, lo que ayudó a la cadena a contar con una infraestructura para atender la demanda actual, la cual están acelerando con compras desde la App y sumándole a su menú digital el escaneo de códigos QR; así como lo explicaron en el recorrido audiovisual donde muestran sus procesos de reapertura.
[Tweet “En la nueva normalidad la venta online de boletos de Cinépolis aumentó hasta un 40% mientras que antes solo alcanzaba el 10 o 15% de la taquilla”]
Venta online de boletos de Cinépolis y nuevos protocolos de seguridad para evitar los contagios
Con la prioridad de asegurar espacios libres de contagio para el público, así como impulsan la venta de boletos de Cinépolis vía online también dan la opción de un menú digital desde un QR para elegir y hacer tus pagos de taquilla y dulcerías por las plataformas disminuyendo más los puntos de contacto.
Otras medidas de sanidad que ofrecen son la desinfección frecuente de todos los espacios de uso, equipos de protección para el personal de atención, toma de temperatura corporal, colocación de tapetes sanitizantes, puntos dispensadores de gel antibacterial e indicadores de procesos afuera de las salas con las rutinas sanitizadoras para el conocimiento del público.
Por otro lado, el control de aforo permite solo un 30% de afluencia en salas, de esta manera desde el momento de la compra de los boletos de Cinépolis ya están bloqueados el 70% de los asientos y no se pueden sentar juntas más de dos personas.
Netflix apuesta a las producciones locales para reactivar la economía en México y Latinoamérica
Nueva normalidad en los cines de México
Con el regreso a la nueva normalidad en México, los cines empezaron a retomar sus operaciones en julio. Progresivamente en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México y ya suman un total de 20 Estados en reapertura.
Por ahora la reactivación de todas las salas es la prioridad para Cinépolis, que con presencia en 17 países solo está 100% operativo en España, en México tiene poco más del 50% y en EE.UU están con el 30% de las salas; mientras que en el resto de los países están cerrados o en el mínimo de operaciones, según informó el directivo.
En el panorama general, la industria integrada en la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine) estima que desde el inicio de la cuarentena total obligatoria con el cierre de las salas hasta su retorno en agosto, la merma del sector asciende a 9.000 millones de pesos con menos de medio millón de boletos vendidos.
Imagen: “Cinépolis Plaza Ana” ( CC BY 2.0 ) de robinsonsmay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram