Copiar enlace

Muchas empresas en México está contribuyendo con diferentes iniciativas para ayudar en la contención del Covid-19. Especialmente hay muchos esfuerzos de servicios donde hay interacción entre personas y contacto físico; por ejemplo Cabify está ofreciendo viajes “higiénicos” y Cinépolis reforzó la venta online de sus tickets para evitar puntos de contacto en las salas.

Ahora Uber está lanzando una nueva herramienta para apoyar directamente a las autoridades mexicanas en la contención de Covid-19; en si se trata de una plataforma que ayudará a rastrear contactos para tratar de frenar la ola de contagios por el virus.

Un portal de rastreo de usuarios Uber ayudará al Gobierno nacional en la contención del Covid-19

El pasado 9 de septiembre Uber hizo el anuncio de un nuevo portal que ponen a disposición de las Autoridades de Salud Pública en México para que puedan acceder a información sobre cuentas, viajes y entregas realizadas a través de la plataforma de movilidad, para apoyar sus labores de rastreo de contactos y de prevención de contagio por COVID-19.

La compañía aseguró que el portal es completamente gratuito y solo podrá ser usado por las Autoridades de Salud Pública durante el tiempo que se mantenga la emergencia sanitaria.

Por otro lado antes de compartir cualquier información, Uber se encargará de investigar y verificar la procedencia de cada solicitud que reciban desde el portal; posteriormente responderá a la información requerida.

El portal ya está disponible para ser usado en idioma Español y se desarrollo con la tecnología de Uber y con la asesoría epidemiológica adecuada que permita atender las necesidades de las Autoridades de Salud Pública en América Latina.

Cuidado y Protección de datos por parte de Uber

Por estar especialmente dedicado a atender solicitudes de emergencia, un equipo de agentes especializados manejan el portal, ofreciendo disponibilidad de atención 24/7 para dar respuestas a las solicitudes de manera ágil y efectiva.

También destacaron que como mecanismo adicional de protección de datos de los usuarios del servicio, la información que se le da a las autoridades nacionales estará encriptada en el portal y disponible por un periodo limitado.

[Tweet “Uber se une al esfuerzo de las Autoridades Sanitarias en frenar la ola de contagios del Covid-19 a través del rastreo de usuarios de su App.”]

Cómo ayuda el nuevo portal de Uber en la contención del Covid-19

De acuerdo con Lourdes McLoughlin, Directora de Operaciones Policiales en América Latina de Uber, “con la información de cuentas y viajes, las Autoridades de Salud Pública tienen la posibilidad de apoyar su importante labor de entrar en contacto con personas que pudieran haber estado expuestos al virus, previniendo así un potencial mayor número de contagios en nuestras comunidades”.

Este lanzamiento responde a la necesidad de contribuir con la comunidad, apoyando a los organismos responsables en la contención del Covid-19; de hecho la compañía destacó que previo al lanzamiento del nuevo portal ya habían atendido 75 requerimientos de información relacionados con el virus de parte de autoridades sanitarias en América Latina en sus labores de rastreo para disminuir el contagio.

Según información de Uber, la misma Organización Mundial de la Salud estableció que el rastreo de contactos ayuda a romper la cadena de contagios de enfermedades infecciosas.

En este sentido, el organismo considera que las plataformas con las que se pueden explorar datos de ubicación de las personas son esenciales para la salud y para lograr controlar los brotes.

“A través de las apps de Uber y Uber Eats, somos parte esencial en el movimiento de 59 ciudades en México, y queremos poner de nuestra parte para ayudar a mantener a salvo a nuestras comunidades. Confiamos en que este nuevo portal puede ser una herramienta valiosa para el rastreo de contactos y la prevención de nuevos casos, concluyó McLoughlin.

Imagen: Cortesía Uber

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!