Copiar enlace

El primer supermercado mexicano 100% online que apenas hace un año comenzó sus funciones realizando entregas en algunas colonias en la CDMX, planea su expansión y no solo nuevas ciudades del país, si no que llegará a Chile, Colombia y otros países; tras el fuerte impulso de la nueva financiación de Jüsto.

La ronda de financiación de Jüsto conseguida recientemente le confiere al novedoso supermercado, fundado por el emprendedor mexicano Ricardo Weder, un total de US $12 millones de dólares; con los cuales la compañía planea seguir fortaleciendo su fuerte crecimiento que se vio impulsado por la cuarentena.

Cómo ha sido el crecimiento de Jüsto

Conoce Jüsto: el primer supermercado mexicano 100% online

Desde sus inicios, Jüsto destacó por ser la única propuesta nacional de supermercado que no cuenta con el respaldo físico; además de su promesa de vender productos con ofertas que provienen directamente de los productores para ayudar a sus clientes a ahorrar dinero y tiempo.

Como todas las entregas se realizan a domicilio, las dificultades de movilización en México por la emergencia sanitaria, y con 5 de cada 10 mexicanos comprando vía online,  han logrado hacer que el emprendimiento local registre números récord en ventas. En marzo, que apenas empezaba la cuarentena, la compañía tuvo un crecimiento superior al 500% en el volumen de pedidos recibidos por sus clientes.

Y gracias a la importante financiación de Jüsto que obtuvieron recientemente, el supermercado online abre sus alas para conquistar más destinos, fuera de estas fronteras.

“A menos de un año de haber comenzado operaciones con Jüsto lo que te puedo decir es que hemos logrado crecer bastante, que hemos consolidado un modelo de supermercado que tiene una buena recepción y que está siendo muy potente, aseguró Ricardo Weder en entrevista con Forbes México.

Cuáles son los planes a seguir con la financiación de Jüsto

Respecto a lo que pretende hacer la empresa con el capital obtenido en la ronda de inversión; el ejecutivo señala que piensan seguir creciendo en CDMX, y empezar a expandirse más allá de las fronteras que tiene esta ciudad.

“Estamos pensando claramente en la posibilidad de llevar nuestro servicio a nuevas ciudades del país, como son Guadalajara, Monterrey y Puebla, aún no tenemos las fechas en que esto sucedería ni con cuál empezaríamos, pero estamos claramente pensando en hacer eso cuanto antes”, dice Weder.

Pero el plan no termina aquí y ya están trabajando para llegar a otras ciudades de Latinoamérica donde hay un mercado interesante para esta startup.

Al respecto el emprendedor explica que están convencidos de que “la oportunidad en Latinoamérica es muy grande, cada territorio es diferente, pero sabemos que se pueden hacer cosas muy buenas en países como Colombia, Perú, Chile y más, la idea ya es ir también para allá”.

[Tweet “Con la última ronda de inversión de Jüsto de $12 millones de dólares, el supermercado online mexicano traspasará fronteras”]

Sin embargo aunque la financiación de Justo le permite a la compañía pensar en este escenario muy próximo; aún no tienen precisado el país latinoamericano exacto que explorarán primero. Pero Weder afirma que en breve estará decidido porque el objetivo es que entre finales de 2020 y principios de 2021 se pueda consolidar este plan; solo que van con pasos cautelosos para poder seguir garantizando la experiencia de compra que brindan a los usuarios.

Otros planes con el capital de financiación de Jüsto

Además de expandirse la compañía planea invertir en el fortalecimiento de su inventario, mejorando el catálogo de productos disponibles en su supermercado en línea, con precios competitivos e incorporando a su catálogo de más de 5.000 productos, artículos de origen local y artesanal que hoy no tienen cabida en los supermercados tradicionales”, afirma Weder.

Todo el enfoque de seguir creciendo lo han realizado en medio de la pandemia; por lo que la compañía también se ha preparado en cuanto a sus nuevas medidas de higiene y sanidad extraordinarias para resguardar a sus colaboradores.

Una startup con enorme potencial

La nueva financiación de Jüsto obtenida la semana pasada, suman para la compañía un poco más de US $21 millones de dólares en capital; recibido de parte de inversionistas entre los que se encuentran fondos como Tontaina Nazca, Foundation Capital, Femsa Ventures y 500 Startups.

Imagen: Jüsto

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!