Copiar enlace

De acuerdo a un reporte de Criteo, la industria de la moda lidera en mCommerce, con 33% de las compras en el sector ahora viniendo desde los móviles.

Lidera en mCommerce en 5 países

En Gran Bretaña, este número alcanza casi la mitad (49%) –la más alta tasa en los mercados que están presentes en el informe-, con Japón en 46%, Holanda en 40%, Estados Unidos con 37% y Alemania con 36%.

[Tweet “El sector de la #moda es el que más resultados ha logrado en #mCommerce”]

Aunque el sector también está presenciando un crecimiento promedio de 18% año con año, esta cifra creció a 37% en los Estados Unidos y ha llegado a un máximo de 78% en Brasil.

El consumidor y el mCommerce

Los compradores de moda no le dan importancia al dispositivo desde el cual están adquiriendo algo. Criteo reporta que 43% de ellos usa múltiples dispositivos en su camino a la compra, con una distribución equitativa entre apps, web móvil y desktop.

El consumidor de moda también es más propenso a hacer compras por impulso: 6 de cada 10 ventas ocurren a 24 horas de haberse iniciado el proceso de compra.

Mientras que la lealtad tiene un rol importante en las ventas, con sólo 13% de los clientes de un minorista generando más de la mitad de las ganancias, los compradores mayores tienen una propensión a explorar e impulsar la competencia en el mercado.

Dado el peso de los compradores frecuentes, Criteo explica que hay un tremendo valor en esos clientes y que los minoristas deben buscar la retención de los mismos.

El mCommerce ‘domina’ en moda

Los minoristas en el sector de la moda y de lujo han ganado más en la tendencia del mCommerce que otros minoristas en eCommerce.

¿Por qué la moda lidera en eCommerce? Principalmente porque los productos son fáciles de comprar en dispositivos móviles. Y los vendedores de moda han usado las tácticas centradas en lo móvil, como ofertas del tipo “el primero en llegar se lleva la oferta” o de tiempo limitado.

Por esta razón, en la mayoría de los países, el promedio de la compra en el carrito móvil está muy cercano al promedio en desktop, de cada 100 dólares gastados, con la mayoría entre 80 y 95 dólares, sobrepasando los 100 en Japón, Francia y Rusia.

El papel de las apps en moda y mCommerce

Las apps son muy importantes en incrementar la migración al móvil, generando 54% de las ventas en estos dispositivos, pero hay un monopolio de los más grandes vendedores, que obtienen 78% de las ventas a través de apps.

El diseño y la experiencia separan las apps más satisfactorias de las que no lo son tanto, con las apps más efectivas consistentemente recibiendo 4 de 5 estrellas en las revisiones en las tiendas de apps.

El estudio también elogió el uso de ofertas de tiempo limitado y la facilidad de uso de la página de checkout para ayudar a acelerar el proceso de compra.

El reporte es parte de otro llamado “Acceso a Internet: casas e individuos, 2015”, en el cual se reveló que 96% de las personas de 16 a 24 años en Gran Bretaña navegan fuera de casa, lo cual ocurre debido a la penetración de los smartphones y el acceso a 4G. Este número es 4 veces mayor que el informado en 2010.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!